EL RESPETO
Descripción del Articulo
La palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa atención o consideración. De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE), el respeto se asocia con el acatamiento que se hace a alguien: incluye atención y cortesía. El respeto es un valor que permite al ser humano reco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/642 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina Respeto |
| id |
2077-0014_64845c479b5ee9f6913d4ebbbfc4c24f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/642 |
| network_acronym_str |
2077-0014 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| spelling |
EL RESPETOMiguel Oliveros DonohueMedicinaRespetoLa palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa atención o consideración. De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE), el respeto se asocia con el acatamiento que se hace a alguien: incluye atención y cortesía. El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos del individuo y de la sociedad.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/64210.33326/26176068.2018.2.642Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 39-402617-60682077-001410.33326/26176068.2018.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/642/656Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL RESPETO |
| title |
EL RESPETO |
| spellingShingle |
EL RESPETO Miguel Oliveros Donohue Medicina Respeto |
| title_short |
EL RESPETO |
| title_full |
EL RESPETO |
| title_fullStr |
EL RESPETO |
| title_full_unstemmed |
EL RESPETO |
| title_sort |
EL RESPETO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguel Oliveros Donohue |
| author |
Miguel Oliveros Donohue |
| author_facet |
Miguel Oliveros Donohue |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina Respeto |
| topic |
Medicina Respeto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa atención o consideración. De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE), el respeto se asocia con el acatamiento que se hace a alguien: incluye atención y cortesía. El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos del individuo y de la sociedad. |
| description |
La palabra respeto proviene del latín “respectus” y significa atención o consideración. De acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE), el respeto se asocia con el acatamiento que se hace a alguien: incluye atención y cortesía. El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos del individuo y de la sociedad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/642 10.33326/26176068.2018.2.642 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/642 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2018.2.642 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/642/656 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 2 (2018): Revista Médica Basadrina; 39-40 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2018.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701202500449730560 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).