PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La caries dental es una enfermedad de mayor prevalencia a pesar de las diferentes acciones que realiza el Ministerio de Salud, construyendo un gran problema de la salud pública. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en escolares de 12...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roysi Vélez Toala, Carlos Valdivia Silva, Amanda Hilda Koctong Choy, Berty Chávez Zanga, Juan Carlos Aycachi Romero
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/632
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Alumno de escuela primaria
Tacna (Prov)
id 2077-0014_1d6a0b057fc55473f243d92660273054
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/632
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016Roysi Vélez ToalaCarlos Valdivia SilvaAmanda Hilda Koctong ChoyBerty Chávez ZangaJuan Carlos Aycachi RomeroCaries dentalAlumno de escuela primariaTacna (Prov)INTRODUCCIÓN: La caries dental es una enfermedad de mayor prevalencia a pesar de las diferentes acciones que realiza el Ministerio de Salud, construyendo un gran problema de la salud pública. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de campo, tipo descriptivo-transversal, se utilizó el Índice CPOD - 12 y necesidad de tratamiento propuestos por la OMS. La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las instituciones educativas de toda la provincia de Tacna, con una muestra estraficada aleatoria de 981 escolares. Según la OMS, CPOD 12, es la edad recomendada para estos estudios ya que es la más afectada por la enfermedad (caries dental). RESULTADOS: Se encontró que la prevalencia de caries mediante el Índice de CPOD para los escolares de 12 años de la provincia de Tacna fue de 3,85, considerado rango moderado según la cuantificación de la OMS. El promedio de piezas dentales según tratamiento requerido para toda la población fue el 46,3% de piezas dentarias que no requieren tratamiento alguno, la pieza dentaria con necesidad de tratamiento de sellantes fue de 41,96 %; obturación en una superficie con un 9,62%; obturación de dos superficies con 1,69%; coronas 0,07%, tratamiento pulpar 0,23% y exodoncias 0,13%. CONCLUSIÓN: Los niños de 12 años de Tacna tienen una prevalencia de caries en un rango moderado. Se ene la necesidad de realizar tratamientos preventivos promocionales para disminuir el Índice de COPD y realizar tratamientos en el nivel primario.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/63210.33326/26176068.2018.1.632Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 42-452617-60682077-001410.33326/26176068.2018.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/632/646Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
title PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
spellingShingle PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
Roysi Vélez Toala
Caries dental
Alumno de escuela primaria
Tacna (Prov)
title_short PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
title_full PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
title_fullStr PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
title_full_unstemmed PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
title_sort PREVALENCIA DE CARIES Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN ESCOLARES DE 12 AÑOS EN LA PROVINCIA DE TACNA 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Roysi Vélez Toala
Carlos Valdivia Silva
Amanda Hilda Koctong Choy
Berty Chávez Zanga
Juan Carlos Aycachi Romero
author Roysi Vélez Toala
author_facet Roysi Vélez Toala
Carlos Valdivia Silva
Amanda Hilda Koctong Choy
Berty Chávez Zanga
Juan Carlos Aycachi Romero
author_role author
author2 Carlos Valdivia Silva
Amanda Hilda Koctong Choy
Berty Chávez Zanga
Juan Carlos Aycachi Romero
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dental
Alumno de escuela primaria
Tacna (Prov)
topic Caries dental
Alumno de escuela primaria
Tacna (Prov)
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: La caries dental es una enfermedad de mayor prevalencia a pesar de las diferentes acciones que realiza el Ministerio de Salud, construyendo un gran problema de la salud pública. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de campo, tipo descriptivo-transversal, se utilizó el Índice CPOD - 12 y necesidad de tratamiento propuestos por la OMS. La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las instituciones educativas de toda la provincia de Tacna, con una muestra estraficada aleatoria de 981 escolares. Según la OMS, CPOD 12, es la edad recomendada para estos estudios ya que es la más afectada por la enfermedad (caries dental). RESULTADOS: Se encontró que la prevalencia de caries mediante el Índice de CPOD para los escolares de 12 años de la provincia de Tacna fue de 3,85, considerado rango moderado según la cuantificación de la OMS. El promedio de piezas dentales según tratamiento requerido para toda la población fue el 46,3% de piezas dentarias que no requieren tratamiento alguno, la pieza dentaria con necesidad de tratamiento de sellantes fue de 41,96 %; obturación en una superficie con un 9,62%; obturación de dos superficies con 1,69%; coronas 0,07%, tratamiento pulpar 0,23% y exodoncias 0,13%. CONCLUSIÓN: Los niños de 12 años de Tacna tienen una prevalencia de caries en un rango moderado. Se ene la necesidad de realizar tratamientos preventivos promocionales para disminuir el Índice de COPD y realizar tratamientos en el nivel primario.
description INTRODUCCIÓN: La caries dental es una enfermedad de mayor prevalencia a pesar de las diferentes acciones que realiza el Ministerio de Salud, construyendo un gran problema de la salud pública. El objetivo fue determinar la prevalencia de caries dental y la necesidad de tratamiento en escolares de 12 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de campo, tipo descriptivo-transversal, se utilizó el Índice CPOD - 12 y necesidad de tratamiento propuestos por la OMS. La población estudiada fueron todos los escolares de 12 años de edad que estudian en las instituciones educativas de toda la provincia de Tacna, con una muestra estraficada aleatoria de 981 escolares. Según la OMS, CPOD 12, es la edad recomendada para estos estudios ya que es la más afectada por la enfermedad (caries dental). RESULTADOS: Se encontró que la prevalencia de caries mediante el Índice de CPOD para los escolares de 12 años de la provincia de Tacna fue de 3,85, considerado rango moderado según la cuantificación de la OMS. El promedio de piezas dentales según tratamiento requerido para toda la población fue el 46,3% de piezas dentarias que no requieren tratamiento alguno, la pieza dentaria con necesidad de tratamiento de sellantes fue de 41,96 %; obturación en una superficie con un 9,62%; obturación de dos superficies con 1,69%; coronas 0,07%, tratamiento pulpar 0,23% y exodoncias 0,13%. CONCLUSIÓN: Los niños de 12 años de Tacna tienen una prevalencia de caries en un rango moderado. Se ene la necesidad de realizar tratamientos preventivos promocionales para disminuir el Índice de COPD y realizar tratamientos en el nivel primario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/632
10.33326/26176068.2018.1.632
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/632
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2018.1.632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/632/646
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 12 Núm. 1 (2018): Revista Médica Basadrina; 42-45
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2018.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202500427710464
score 13.871689
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).