El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005
Descripción del Articulo
La investigación realizada aborda aspectos relevantes de la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales de la"MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., UEA Pierina" de Barrick Gold Corporation", relacionados a la preservación y conservación del medio ambiente en el Callejón de Hua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/364 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_fd2acfa893b60a7533a561055c583cd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/364 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005Cerafín Primitivo, Toledo CenaConcepción Eucadio, Alva GarroZarzosa Rubén, AlmendradesLa investigación realizada aborda aspectos relevantes de la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales de la"MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., UEA Pierina" de Barrick Gold Corporation", relacionados a la preservación y conservación del medio ambiente en el Callejón de Huaylas durante los años 2003-2005.El estudio se justifica en la necesidad de conocer de manera objetiva la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales, de modo tal, que este constituya un medio de solución a los conflictos sociales entre la Corporación Minera y la Sociedad Civil del Departamento de Ancash. Así mismo, los resultados permitan reforzar la importancia de la sostenibilidad social y económica que deben practicar las empresas del medio en estudio.La investigación propone la valorización de los activos ambientales en el Modelo de Valoración Contingente (Valuation Contingent); modelo sobre el cual empresas multinacionales de países como: Canadá, EEUU, Japón , entre otros; han experimentado formas de convivencia armoniosas y de equilibrio sostenible con su entorno. Respecto a los pasivos mineros, la compensación según los costos de mercadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/36410.32911/as.2008.v1.n2.364Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 65-722616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/364/336/*ref*/AGUILERAKLINK, Federico y ALCÁNTARA, Vicent (1994): De la Economía ambiental a la economía ecológica, Barcelona, editorial seix barra/*ref*/APAZA M E ZA , Mario y ESTELA GUTIERREZ, Diana. Normas Internacionales de información Financiera. Entrelíneas S.R.L. Lima Perú. 2006 pp 11/*ref*/Dr. POLAR r ÁLCON Ernesto, La Contabilidad Medio Ambiental: Una fuente Inagotable para la investigación universitaria en el Perú, Separata Especial/*ref*/EL SEFARY, Salah (1997): "Sostenibilidad. Medición de renta y crecimiento", en Medio · ambiente y desarrollo sostenible: Más allá del informe Brutland, Madrid, págs. 73-88, Editorial Trotta./*ref*/Enciclopédia Microsoft Encaita 2002 (CDROM): Microsoft./*ref*/MAGALLANES TERNIÑO Miguel Ángel I.E.S. Cardenal López de Mendoza Burgos -España/*ref*/Estudio De Impacto Ambiental-Proyecto Pierina (1997)/*ref*/Código del Medio Ambiente y Los Recursos Natura!cs DL. Nº 613/*ref*/Compañía Minera Antamina S.A. - Evaluación del Impacto Ambiental, Kilight Piésold Consultores S.A. Hallam Knight Piésolrl Ltd./*ref*/MINCETUR, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo/*ref*/Reglamento de pasivos ambientales de la actividad minera, Documento de Trabajo 09/08/2005,Art. 4ª, inciso 4.6, Pág. 2/*ref*/VALDEZ Gonzáles, Agustín R OJAS TERCERO, José Antonio - Universidad de Castilla-La Mancha. España10.32911/as.2008.v1.n2.364.g336info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:16Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| title |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| spellingShingle |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 Cerafín Primitivo, Toledo Cena |
| title_short |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| title_full |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| title_fullStr |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| title_full_unstemmed |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| title_sort |
El tratamiento financiero de la minera barrick misquichilca s.a. uea pierina para la preservacion y conservacion del medio ambiente del callejón de Huaylas: 2003-2005 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerafín Primitivo, Toledo Cena Concepción Eucadio, Alva Garro Zarzosa Rubén, Almendrades |
| author |
Cerafín Primitivo, Toledo Cena |
| author_facet |
Cerafín Primitivo, Toledo Cena Concepción Eucadio, Alva Garro Zarzosa Rubén, Almendrades |
| author_role |
author |
| author2 |
Concepción Eucadio, Alva Garro Zarzosa Rubén, Almendrades |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación realizada aborda aspectos relevantes de la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales de la"MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., UEA Pierina" de Barrick Gold Corporation", relacionados a la preservación y conservación del medio ambiente en el Callejón de Huaylas durante los años 2003-2005.El estudio se justifica en la necesidad de conocer de manera objetiva la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales, de modo tal, que este constituya un medio de solución a los conflictos sociales entre la Corporación Minera y la Sociedad Civil del Departamento de Ancash. Así mismo, los resultados permitan reforzar la importancia de la sostenibilidad social y económica que deben practicar las empresas del medio en estudio.La investigación propone la valorización de los activos ambientales en el Modelo de Valoración Contingente (Valuation Contingent); modelo sobre el cual empresas multinacionales de países como: Canadá, EEUU, Japón , entre otros; han experimentado formas de convivencia armoniosas y de equilibrio sostenible con su entorno. Respecto a los pasivos mineros, la compensación según los costos de mercado |
| description |
La investigación realizada aborda aspectos relevantes de la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales de la"MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., UEA Pierina" de Barrick Gold Corporation", relacionados a la preservación y conservación del medio ambiente en el Callejón de Huaylas durante los años 2003-2005.El estudio se justifica en la necesidad de conocer de manera objetiva la gestión financiera de los activos y pasivos ambientales, de modo tal, que este constituya un medio de solución a los conflictos sociales entre la Corporación Minera y la Sociedad Civil del Departamento de Ancash. Así mismo, los resultados permitan reforzar la importancia de la sostenibilidad social y económica que deben practicar las empresas del medio en estudio.La investigación propone la valorización de los activos ambientales en el Modelo de Valoración Contingente (Valuation Contingent); modelo sobre el cual empresas multinacionales de países como: Canadá, EEUU, Japón , entre otros; han experimentado formas de convivencia armoniosas y de equilibrio sostenible con su entorno. Respecto a los pasivos mineros, la compensación según los costos de mercado |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/364 10.32911/as.2008.v1.n2.364 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/364 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2008.v1.n2.364 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/364/336 /*ref*/AGUILERAKLINK, Federico y ALCÁNTARA, Vicent (1994): De la Economía ambiental a la economía ecológica, Barcelona, editorial seix barra /*ref*/APAZA M E ZA , Mario y ESTELA GUTIERREZ, Diana. Normas Internacionales de información Financiera. Entrelíneas S.R.L. Lima Perú. 2006 pp 11 /*ref*/Dr. POLAR r ÁLCON Ernesto, La Contabilidad Medio Ambiental: Una fuente Inagotable para la investigación universitaria en el Perú, Separata Especial /*ref*/EL SEFARY, Salah (1997): "Sostenibilidad. Medición de renta y crecimiento", en Medio · ambiente y desarrollo sostenible: Más allá del informe Brutland, Madrid, págs. 73-88, Editorial Trotta. /*ref*/Enciclopédia Microsoft Encaita 2002 (CDROM): Microsoft. /*ref*/MAGALLANES TERNIÑO Miguel Ángel I.E.S. Cardenal López de Mendoza Burgos -España /*ref*/Estudio De Impacto Ambiental-Proyecto Pierina (1997) /*ref*/Código del Medio Ambiente y Los Recursos Natura!cs DL. Nº 613 /*ref*/Compañía Minera Antamina S.A. - Evaluación del Impacto Ambiental, Kilight Piésold Consultores S.A. Hallam Knight Piésolrl Ltd. /*ref*/MINCETUR, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo /*ref*/Reglamento de pasivos ambientales de la actividad minera, Documento de Trabajo 09/08/2005,Art. 4ª, inciso 4.6, Pág. 2 /*ref*/VALDEZ Gonzáles, Agustín R OJAS TERCERO, José Antonio - Universidad de Castilla-La Mancha. España 10.32911/as.2008.v1.n2.364.g336 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 65-72 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290286931509248 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).