Propuesta de negocio de servicios profesionales enfocado en el desempeño empresarial de la pequeña y microempresa

Descripción del Articulo

Las pequeñas y microempresas constituyen parte importante de la estructura empresarial de un país, sin embargo, gran parte sucumbe antes de los 5 años, a pesar del apoyo constante que reciben por parte del sector público e instituciones privadas. En miras de abordar esta problemática, la presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Torres, Mylena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/574
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/574
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las pequeñas y microempresas constituyen parte importante de la estructura empresarial de un país, sin embargo, gran parte sucumbe antes de los 5 años, a pesar del apoyo constante que reciben por parte del sector público e instituciones privadas. En miras de abordar esta problemática, la presente investigación, busca determinar el nivel de desempeño empresarial del sector a partir de la evaluación a 30 micro y pequeñas empresas de la ciudad de Cajamarca. Los resultados muestran que el porcentaje de desarrollo del desempeño empresarial de las pequeñas y microempresas se encuentra en 72% lo cual ubica el desempeño de las empresas en un nivel intermedio, a partir de este resultado de formuló una propuesta de diseño de negocio de servicios profesionales enfocado en mejorar este nivel usando el modelo Canvas.Palabras Clave: modelo de negocio, desempeño empresarial, procesos, consultoría. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).