CORRELACIÓN ENTRE LA MOTIVACIÓN LABORAL Y EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL CON EL ENGAGEMENT EN EL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO S.A.C., 2016

Descripción del Articulo

RESUMENEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la correlación de la motivación laboral y elcompromiso organizacional con el “engagement” (involucramiento) del personal docente yadministrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C., Cajamarca 2016. Respectoa la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Castrejón, Max, Biacanto Magni, Benjamín, Delgado Céspedes, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/433
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:RESUMENEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la correlación de la motivación laboral y elcompromiso organizacional con el “engagement” (involucramiento) del personal docente yadministrativo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C., Cajamarca 2016. Respectoa la motivación laboral se identificaron los factores intrínsecos y extrínsecos, y para el compromisoorganizacional se identificaron los componentes afectivo, continuo y normativo, para luegoestablecer las correlaciones respectivas. Hechas las correlaciones estadísticas se determinó queexiste una correlación moderada y significativa entre motivación laboral y el compromisoorganizacional con el “engagement” en el personal docente y administrativo de la UniversidadPrivada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C. Es decir, mientras mayor es el compromiso organizacional yla motivación laboral de los trabajadores, mayor será su “engagement” con su trabajo. El análisis deregresión múltiple jerárquico permitió determinar que las variables compromiso organizacional ymotivación laboral explican el 43,3% de la varianza del “engagement” con un R2 = 0.447, indicandoun nivel satisfactorio de explicación. Asimismo, la prueba de Durbin-Watson dio un puntaje de 2,238,el cual indica que existe independencia de errores, ya que su valor se encuentra entre los valores de 1 a 3. Este resultado implica que la motivación laboral y el compromiso organizacional determinan de manera significativa el “engagement”, aunque el nivel de influencia ejercido por la motivación laboral es mayor.Palabras clave: Motivación laboral, compromiso organizacional, engagement (involucramiento).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).