Conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos y conductas sexuales de riesgo en adolescentes en una Institución Educativa de las Moras, Huánuco

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue “Determinar la relación que existe entre el conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes en una institución educativa de Las Moras, Huánuco-2017. Se aplicó un estudio de tipo descriptivo-prospectivo y correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique de Lara Suárez, Digna, Figueroa Sánchez, Ibeth, Carrasco Muñoz, Miguel, Cisneros Martínez, Leo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/148
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto interparental
perspectiva de hijos
conductas sexuales
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue “Determinar la relación que existe entre el conflicto interparental desde la perspectiva de los hijos y las conductas sexuales de riesgo en adolescentes en una institución educativa de Las Moras, Huánuco-2017. Se aplicó un estudio de tipo descriptivo-prospectivo y correlacional. La muestra fueron 133 adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años en quienes se aplicó la Escala de Conflicto Interparental desde la Perspectiva de los Hijos (CPIC) y un cuestionario sobre conductas sexuales de riesgo. Los resultados demostraron mayores porcentajes en: sexo femenino 51,88%; edades de 16 y 17 años con 29,3% y 22,6%; tipo de familia completa 63,2%, consejos de sexualidad de amigos 30,8% y obteniendo información de la institución educativa 59,4%; el 10% ha recibido maltrato familiar; en las conductas de riesgo; el 26,3% ha iniciado relaciones coitales, la edad de inicio fue de 16 años; el 51,4% con una sola pareja, y el preservativo fue el método de mayor uso, 48,6%; un riesgo de conducta sexual alta, 30,1%, una percepción media de conflicto interparental de 55,2%. Se concluyó, que existe relación significativa baja entre las variables de estudio con un valor de “Tau b” de Kendall de 0,238 y un valor de p=0,003.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).