Función antibacteriana del extracto puro de bulbo de allium sativum-l sobre grampositivos y gramnegativos
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antib...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/128 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función antibacteriana extracto puro de Allium sativum bío-activos |
Sumario: | Este trabajo tuvo por objetivo evaluar y explicar el efecto antimicrobiano del extracto puro del bulbo de ajo crudo, sobre el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas en cultivo de agar soja plaqueado e incubando con Petri por 48 horas. Para la determinación de la actividad antibacteriana del extracto puro del ajo se utilizó la técnica de cultivo en agar, inoculando 100 μL de cepas bacterianas independientemente. En los tres ensayos ha mostrado su efectividad, como se evidencian en la evaluación cualitativa observable, gracias al contenido del principio bío-activo de alicina y el ajoeno. Se investigó la actividad antimicrobiana del extracto puro concentrado que contiene aceites esenciales y otras moléculas sulfuradas, sobre bacterias Gram positivas Bacillus subtilis y Staphylococcus epidermidis y otras dos bacterias Gram negativas, como Echirichia coli y Shigella dysinteriae. El extracto puro del bulbo del Allium sativum exhibió significativamente la función bactericida, mostrando alta inhibición. Comparativamente con cualquier antibiótico convencional, superando significativamente, han evidenciado alta actividad inhibidora para las cuatro bacterias ensayadas. Los resultados del ensayo, la sensibilidad promedio de medida de formación de halo fue de 33.33 mm para las cepas G+, mientras para las cepas G- en la formación de halo de sensibilidad promedio fue de 30.5mm. En conclusión la actividad antibacteriana de sensibilidad del extracto puro de Allium sativum mostró, para las cuatro cepas de bacterias, una actividad inhibitoria alta, y así el ajo puede ser considerada y utilizado como aditivos antimicrobianos naturales incorporados en diversas sustancias alimentarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).