Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007

Descripción del Articulo

Para determinar la relación entre el Plan Curricular y el perfil profesional del egresado de enfermería en estudio se diseñó un estudio correlacional con 21 egresados y 25 docentes de la Facultad de Enfermería de Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el período de 2007. Los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veramendi Villavicencio, Nancy, Ortiz de Agui, Maria Luz, Martel y Chang, Silvia, Deza y Falcon, Irene, Rojas Btavo, Violeta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/660
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño
plan curricular
evaluación
perfil
id 1995-445X_21d7edcbdff1d3f34dee3318c69f4cbb
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/660
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007The curricular plan and the professional profile of the withdrawn of the faculty of infirmary of national university Hermilio Valdizán of Huánuco 2007Veramendi Villavicencio, NancyOrtiz de Agui, Maria LuzMartel y Chang, SilviaDeza y Falcon, IreneRojas Btavo, Violetadesempeñoplan curricularevaluaciónperfilPara determinar la relación entre el Plan Curricular y el perfil profesional del egresado de enfermería en estudio se diseñó un estudio correlacional con 21 egresados y 25 docentes de la Facultad de Enfermería de Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el período de 2007. Los datos se obtuvieron de un cuestionario y test de evaluación de desempeño. Se realizó un análisis bivariado mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Se muestra que el 71,4% de los egresados alcanzó un desempeño superior, el 28,6% de promedio y ningún egresado llegó al nivel de inferior. En la valoración de la situación curricular el 52,4% de los egresados señalan que no reviste de gravedad, mientras que los docentes en 52,0% aseguran un problema moderadamente grave. En cuanto a la correlación entre el plan curricular y el perfil profesional el coeficiente fue de 0,685 lo cual resultó significativa (P = 0,001). Y en las dimensiones de programación curricular y conducción y evaluación de asignaturas con el perfil del egresado resultaron con relaciones cuantitativas estadísticamente significativo (P < 0,05). Se concluye que la situación actual del Plan curricular y el perfil del egresado en enfermería evidencian relaciones significativas, en donde si la situación del Plan curricular avanza, también lo hace el desempeño del egresado.To determine the relation between the Curricular Plan and the professional profile of the withdrawn one of infirmary in study. A corelational study with 21 withdrawn was designed and 25 educational ones of the Faculty of Infirmary of National University Hermilio Valdizán of Huánuco, during the period of 2007. The data obtained from a questionnaire and test of performance evaluation. An analysis bivaried by means of the coefficient of PEARSON correlation was made. 71,4% of the withdrawn ones reached a superior performance, 28,6% of average and from no withdrawn it arrived at the level from inferior. In the valuation of the curricular situation 52,4% of the withdrawn ones indicate that it does not have with gravity, whereas the educational ones in 52, 0% assure a problem moderately burdens. As far as the correlation between the curricular plan and the professional profile the coefficient was of 0.685 which was significant (P = 0.001). And in the dimensions of curricular programming and conduction and evaluation of subjets with the profile of the withdrawn one they were with statistically significant quantitative relations (P< 0, 05). The present situation of the curricular Plan and the profile of the withdrawn one in infirmary demonstrate significant relations, in where the situation of the curricular Plan also advances makes the performance of the withdrawn one.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2009-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 51-55Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 51-55Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 51-551995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660/528info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
The curricular plan and the professional profile of the withdrawn of the faculty of infirmary of national university Hermilio Valdizán of Huánuco 2007
title Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
spellingShingle Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
Veramendi Villavicencio, Nancy
desempeño
plan curricular
evaluación
perfil
title_short Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
title_full Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
title_fullStr Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
title_full_unstemmed Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
title_sort Plan curricular y el perfil del egresado de la facultad de enfermería de la universidad nacional Hermilio Valdizán Huánuco 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Veramendi Villavicencio, Nancy
Ortiz de Agui, Maria Luz
Martel y Chang, Silvia
Deza y Falcon, Irene
Rojas Btavo, Violeta
author Veramendi Villavicencio, Nancy
author_facet Veramendi Villavicencio, Nancy
Ortiz de Agui, Maria Luz
Martel y Chang, Silvia
Deza y Falcon, Irene
Rojas Btavo, Violeta
author_role author
author2 Ortiz de Agui, Maria Luz
Martel y Chang, Silvia
Deza y Falcon, Irene
Rojas Btavo, Violeta
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv desempeño
plan curricular
evaluación
perfil
topic desempeño
plan curricular
evaluación
perfil
dc.description.none.fl_txt_mv Para determinar la relación entre el Plan Curricular y el perfil profesional del egresado de enfermería en estudio se diseñó un estudio correlacional con 21 egresados y 25 docentes de la Facultad de Enfermería de Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el período de 2007. Los datos se obtuvieron de un cuestionario y test de evaluación de desempeño. Se realizó un análisis bivariado mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Se muestra que el 71,4% de los egresados alcanzó un desempeño superior, el 28,6% de promedio y ningún egresado llegó al nivel de inferior. En la valoración de la situación curricular el 52,4% de los egresados señalan que no reviste de gravedad, mientras que los docentes en 52,0% aseguran un problema moderadamente grave. En cuanto a la correlación entre el plan curricular y el perfil profesional el coeficiente fue de 0,685 lo cual resultó significativa (P = 0,001). Y en las dimensiones de programación curricular y conducción y evaluación de asignaturas con el perfil del egresado resultaron con relaciones cuantitativas estadísticamente significativo (P < 0,05). Se concluye que la situación actual del Plan curricular y el perfil del egresado en enfermería evidencian relaciones significativas, en donde si la situación del Plan curricular avanza, también lo hace el desempeño del egresado.
To determine the relation between the Curricular Plan and the professional profile of the withdrawn one of infirmary in study. A corelational study with 21 withdrawn was designed and 25 educational ones of the Faculty of Infirmary of National University Hermilio Valdizán of Huánuco, during the period of 2007. The data obtained from a questionnaire and test of performance evaluation. An analysis bivaried by means of the coefficient of PEARSON correlation was made. 71,4% of the withdrawn ones reached a superior performance, 28,6% of average and from no withdrawn it arrived at the level from inferior. In the valuation of the curricular situation 52,4% of the withdrawn ones indicate that it does not have with gravity, whereas the educational ones in 52, 0% assure a problem moderately burdens. As far as the correlation between the curricular plan and the professional profile the coefficient was of 0.685 which was significant (P = 0.001). And in the dimensions of curricular programming and conduction and evaluation of subjets with the profile of the withdrawn one they were with statistically significant quantitative relations (P< 0, 05). The present situation of the curricular Plan and the profile of the withdrawn one in infirmary demonstrate significant relations, in where the situation of the curricular Plan also advances makes the performance of the withdrawn one.
description Para determinar la relación entre el Plan Curricular y el perfil profesional del egresado de enfermería en estudio se diseñó un estudio correlacional con 21 egresados y 25 docentes de la Facultad de Enfermería de Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, durante el período de 2007. Los datos se obtuvieron de un cuestionario y test de evaluación de desempeño. Se realizó un análisis bivariado mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Se muestra que el 71,4% de los egresados alcanzó un desempeño superior, el 28,6% de promedio y ningún egresado llegó al nivel de inferior. En la valoración de la situación curricular el 52,4% de los egresados señalan que no reviste de gravedad, mientras que los docentes en 52,0% aseguran un problema moderadamente grave. En cuanto a la correlación entre el plan curricular y el perfil profesional el coeficiente fue de 0,685 lo cual resultó significativa (P = 0,001). Y en las dimensiones de programación curricular y conducción y evaluación de asignaturas con el perfil del egresado resultaron con relaciones cuantitativas estadísticamente significativo (P < 0,05). Se concluye que la situación actual del Plan curricular y el perfil del egresado en enfermería evidencian relaciones significativas, en donde si la situación del Plan curricular avanza, también lo hace el desempeño del egresado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/660/528
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 51-55
Investigación Valdizana; Vol 3 No 1 (2009); 51-55
Investigación Valdizana; v. 3 n. 1 (2009); 51-55
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682665304064
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).