Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria
Descripción del Articulo
La investigación se centró en el estudio del desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco, tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación, agrupando áreas, formando CLUSTERS de productores, planificando siembras en función a demandas concerta...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/309 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación agrupando áreas formando CLUSTERS de productore planificando siembras en función a demandas |
id |
1995-445X_1f9b333b0e2bc9dad01d3f9214b0a689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/309 |
network_acronym_str |
1995-445X |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
title |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
spellingShingle |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria Lopez y Morales, Javier Desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación agrupando áreas formando CLUSTERS de productore planificando siembras en función a demandas |
title_short |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
title_full |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
title_fullStr |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
title_sort |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez y Morales, Javier Pinchi Ramirez, Werner Vega Mucha, Giovanni Alvarado Chavez, Clayton Castro Cespedes, Julio |
author |
Lopez y Morales, Javier |
author_facet |
Lopez y Morales, Javier Pinchi Ramirez, Werner Vega Mucha, Giovanni Alvarado Chavez, Clayton Castro Cespedes, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Pinchi Ramirez, Werner Vega Mucha, Giovanni Alvarado Chavez, Clayton Castro Cespedes, Julio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación agrupando áreas formando CLUSTERS de productore planificando siembras en función a demandas |
topic |
Desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación agrupando áreas formando CLUSTERS de productore planificando siembras en función a demandas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se centró en el estudio del desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco, tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación, agrupando áreas, formando CLUSTERS de productores, planificando siembras en función a demandas concertadas. La siembra de la papa industrial (capiro) que es una estrategia, ha permitido generar una nueva cultura agrícola en la región, una nueva cultura de pago de créditos, ha dinamizado la economía regional, se han generado ventas, empleos e inversiones en el campo. La actividad de la producción de papa industrial ha minimizado el efecto migratorio de los productores hacia la selva por falta de oportunidad, por lo menos en las zonas donde se han desarrollado los programas productivos, en las zonas de producción de la papa industrial se observa un importante incremento en el promedio anual de ingresos por la venta de papas, de S/. 1,774.29 que fue el año 2007 a S/. 4,681.85 para el año 2012 por hectárea cosechada, e indicios cualitativos que apoyan esta variación positiva. La relación de este cambio en los ingresos con la intervención del PRA y INCOPA/ADERS viene de parte de la asistencia técnica y capacitación provista por ellos, que ha repercutido en mejoras en la producción (calidad y rendimiento). El rendimiento de producción de papa industrial (capiro) por hectárea fue de 15,130 kg/ha en el año 2007 a 19,810 kg/ha para el año 2012. Estos cambios no se notan tan marcadamente en las otras comunidades que siembran y cosechan otras variedades de papa como papa blanca y amarilla. Bonierbale y Amorós, Walter. Perspectivas de papa para la industria. 2001(1) The investigation industrial ( capiro ) in her saw focuses in the study of potato’s agricultural development Región Huánuco, so much prop the internal market posteriorly in order to the exporting, grouping areas, instructing producers’s CLUSTERS, planning plantings in show to requests concerted. Industrial ( capiro ) that is a strategy, he has permitted generating a new agricultural culture in the region, a new payment culture of credits, has expedited the regional economy Sows it of the potato, sales, jobs and investments have been created to me in the country. The activity of the potato production industrial has minimized the migratory effect of the producers toward the jungle for lack of opportunity, at least in the zones where have developed me the productive programs, in the production zones of the potato industrial observes an important increment in the yearly earnings average for the sale of potatoes, of S himself. 4,681.85 in order to the year 2011 for hectare harvested, and qualitative indications that back up this positive variation. The relation of this change in the earnings with the PRA’s and INCOPA/ADERS’s intervention comes on the side of the technical assistance and capacitating once was supplied for them they that he has had influence upon improvements in the production (quality and performance). The production performance of potato industrial (capiro) for hectare was of 15,130 kg/ha in the year 2006 to 19,810 kg/ha in order to the year 2011. These changes are not noticeable so markedly in another community that sow and another potato variety as white and yellow potato harvest. |
description |
La investigación se centró en el estudio del desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco, tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación, agrupando áreas, formando CLUSTERS de productores, planificando siembras en función a demandas concertadas. La siembra de la papa industrial (capiro) que es una estrategia, ha permitido generar una nueva cultura agrícola en la región, una nueva cultura de pago de créditos, ha dinamizado la economía regional, se han generado ventas, empleos e inversiones en el campo. La actividad de la producción de papa industrial ha minimizado el efecto migratorio de los productores hacia la selva por falta de oportunidad, por lo menos en las zonas donde se han desarrollado los programas productivos, en las zonas de producción de la papa industrial se observa un importante incremento en el promedio anual de ingresos por la venta de papas, de S/. 1,774.29 que fue el año 2007 a S/. 4,681.85 para el año 2012 por hectárea cosechada, e indicios cualitativos que apoyan esta variación positiva. La relación de este cambio en los ingresos con la intervención del PRA y INCOPA/ADERS viene de parte de la asistencia técnica y capacitación provista por ellos, que ha repercutido en mejoras en la producción (calidad y rendimiento). El rendimiento de producción de papa industrial (capiro) por hectárea fue de 15,130 kg/ha en el año 2007 a 19,810 kg/ha para el año 2012. Estos cambios no se notan tan marcadamente en las otras comunidades que siembran y cosechan otras variedades de papa como papa blanca y amarilla. Bonierbale y Amorós, Walter. Perspectivas de papa para la industria. 2001(1) |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309/291 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 37-39 Investigación Valdizana; Vol 7 No 1 (2013); 37-39 Investigación Valdizana; v. 7 n. 1 (2013); 37-39 1995-445X 1994-1420 reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
reponame_str |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
collection |
Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701378682112704512 |
spelling |
Producción y comercialización de la papa Capiro en la región Huánuco y el vínculo con la agroindustriaLopez y Morales, JavierPinchi Ramirez, WernerVega Mucha, GiovanniAlvarado Chavez, ClaytonCastro Cespedes, JulioDesarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánucotanto para el mercado interno posteriormente para la exportaciónagrupando áreasformando CLUSTERS de productoreplanificando siembras en función a demandasLa investigación se centró en el estudio del desarrollo agrícola de la papa industrial (capiro) en la sierra de la Región Huánuco, tanto para el mercado interno posteriormente para la exportación, agrupando áreas, formando CLUSTERS de productores, planificando siembras en función a demandas concertadas. La siembra de la papa industrial (capiro) que es una estrategia, ha permitido generar una nueva cultura agrícola en la región, una nueva cultura de pago de créditos, ha dinamizado la economía regional, se han generado ventas, empleos e inversiones en el campo. La actividad de la producción de papa industrial ha minimizado el efecto migratorio de los productores hacia la selva por falta de oportunidad, por lo menos en las zonas donde se han desarrollado los programas productivos, en las zonas de producción de la papa industrial se observa un importante incremento en el promedio anual de ingresos por la venta de papas, de S/. 1,774.29 que fue el año 2007 a S/. 4,681.85 para el año 2012 por hectárea cosechada, e indicios cualitativos que apoyan esta variación positiva. La relación de este cambio en los ingresos con la intervención del PRA y INCOPA/ADERS viene de parte de la asistencia técnica y capacitación provista por ellos, que ha repercutido en mejoras en la producción (calidad y rendimiento). El rendimiento de producción de papa industrial (capiro) por hectárea fue de 15,130 kg/ha en el año 2007 a 19,810 kg/ha para el año 2012. Estos cambios no se notan tan marcadamente en las otras comunidades que siembran y cosechan otras variedades de papa como papa blanca y amarilla. Bonierbale y Amorós, Walter. Perspectivas de papa para la industria. 2001(1)The investigation industrial ( capiro ) in her saw focuses in the study of potato’s agricultural development Región Huánuco, so much prop the internal market posteriorly in order to the exporting, grouping areas, instructing producers’s CLUSTERS, planning plantings in show to requests concerted. Industrial ( capiro ) that is a strategy, he has permitted generating a new agricultural culture in the region, a new payment culture of credits, has expedited the regional economy Sows it of the potato, sales, jobs and investments have been created to me in the country. The activity of the potato production industrial has minimized the migratory effect of the producers toward the jungle for lack of opportunity, at least in the zones where have developed me the productive programs, in the production zones of the potato industrial observes an important increment in the yearly earnings average for the sale of potatoes, of S himself. 4,681.85 in order to the year 2011 for hectare harvested, and qualitative indications that back up this positive variation. The relation of this change in the earnings with the PRA’s and INCOPA/ADERS’s intervention comes on the side of the technical assistance and capacitating once was supplied for them they that he has had influence upon improvements in the production (quality and performance). The production performance of potato industrial (capiro) for hectare was of 15,130 kg/ha in the year 2006 to 19,810 kg/ha in order to the year 2011. These changes are not noticeable so markedly in another community that sow and another potato variety as white and yellow potato harvest. Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309Investigación Valdizana; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 37-39Investigación Valdizana; Vol 7 No 1 (2013); 37-39Investigación Valdizana; v. 7 n. 1 (2013); 37-391995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/309/291info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com - |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).