Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación demostró cómo la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua, con base en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional-explicativo, y de tipo experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martel-Zevallos, David J., Salinas-Alejandro, Niker J., Rasmuzzen-Santamaría, Rocío v., Maylle-Montalvo, Sarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/341
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo
gestión
marketing
turismo
propuesta de valor
impacto del turismo
id 1995-445X_18553ac96f2b7c21028f68a77c0ae24f
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/341
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, PerúValue proposition and the impact of tourism: A study in the Las Pampas town center of Tomayquichua-Huánuco, PerúMartel-Zevallos, David J.Salinas-Alejandro, Niker J.Rasmuzzen-Santamaría, Rocío v.Maylle-Montalvo, Saritadesarrollogestiónmarketingturismopropuesta de valorimpacto del turismoEl objetivo de la investigación demostró cómo la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua, con base en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional-explicativo, y de tipo experimental. Para la aplicación del cuestionario a la población se tomó una muestra aleatoria simple de tipo probabilística obteniendo 295 y para el grupo experimental se tomó una submuestra aleatoria simple de tipo no probabilística intencional legando a 15 pobladores. De los resultados obtuvimos que el 38.64% manifestó que el motivo de visita a Las Pampas sería por sus zonas turísticas, seguido de un 34.92% que indican que es por sus capillas, mientras que el 22.37% dijo por el clima saludable, y solo un 4.07% indicaron que es por los recreos y esparcimiento. Concluyendo que la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua con una correlación de 0.70665582, por lo que es una relación positiva ya que se acerca al valor de 1.The objective of the research was to demonstrate how the value proposition is related to the impact of tourism in the Las Pampas de Tomayquichua town center, based on applied research, with a quantitative approach, descriptive-correlational-explanatory scope and type experimental. For the application of the questionnaire to the population, a simple random sample of probabilistic type was taken, reaching 295 and for the experimental group a simple random sub sample of an intentional non-probabilistic type was taken, bequeathing 15 inhabitants. From the results we obtained that 38.64% said that the reason for visiting The Pampas would be for their tourist areas, followed by 34.92% indicating that it is for their chapels, while 22.37% said for the healthy climate, and only one 4.07% indicated that it is for recreation and recreation. Reaching the conclusion that the value proposal is related to the impact of tourism in the town of Las Pampas de Tomayquichua with a correlation of 0.70665582, so it is a positive relationship as it approaches the value of 1.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2019-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/34110.33554/riv.13.3.341Investigación Valdizana; Vol. 13 Núm. 3 (2019); 128-134Investigación Valdizana; Vol 13 No 3 (2019); 128-134Investigación Valdizana; v. 13 n. 3 (2019); 128-1341995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341/319http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341/325info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
Value proposition and the impact of tourism: A study in the Las Pampas town center of Tomayquichua-Huánuco, Perú
title Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
spellingShingle Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
Martel-Zevallos, David J.
desarrollo
gestión
marketing
turismo
propuesta de valor
impacto del turismo
title_short Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
title_full Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
title_fullStr Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
title_sort Propuesta de valor y el impacto del turismo: Un estudio en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua- Huánuco, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Martel-Zevallos, David J.
Salinas-Alejandro, Niker J.
Rasmuzzen-Santamaría, Rocío v.
Maylle-Montalvo, Sarita
author Martel-Zevallos, David J.
author_facet Martel-Zevallos, David J.
Salinas-Alejandro, Niker J.
Rasmuzzen-Santamaría, Rocío v.
Maylle-Montalvo, Sarita
author_role author
author2 Salinas-Alejandro, Niker J.
Rasmuzzen-Santamaría, Rocío v.
Maylle-Montalvo, Sarita
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv desarrollo
gestión
marketing
turismo
propuesta de valor
impacto del turismo
topic desarrollo
gestión
marketing
turismo
propuesta de valor
impacto del turismo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación demostró cómo la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua, con base en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional-explicativo, y de tipo experimental. Para la aplicación del cuestionario a la población se tomó una muestra aleatoria simple de tipo probabilística obteniendo 295 y para el grupo experimental se tomó una submuestra aleatoria simple de tipo no probabilística intencional legando a 15 pobladores. De los resultados obtuvimos que el 38.64% manifestó que el motivo de visita a Las Pampas sería por sus zonas turísticas, seguido de un 34.92% que indican que es por sus capillas, mientras que el 22.37% dijo por el clima saludable, y solo un 4.07% indicaron que es por los recreos y esparcimiento. Concluyendo que la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua con una correlación de 0.70665582, por lo que es una relación positiva ya que se acerca al valor de 1.
The objective of the research was to demonstrate how the value proposition is related to the impact of tourism in the Las Pampas de Tomayquichua town center, based on applied research, with a quantitative approach, descriptive-correlational-explanatory scope and type experimental. For the application of the questionnaire to the population, a simple random sample of probabilistic type was taken, reaching 295 and for the experimental group a simple random sub sample of an intentional non-probabilistic type was taken, bequeathing 15 inhabitants. From the results we obtained that 38.64% said that the reason for visiting The Pampas would be for their tourist areas, followed by 34.92% indicating that it is for their chapels, while 22.37% said for the healthy climate, and only one 4.07% indicated that it is for recreation and recreation. Reaching the conclusion that the value proposal is related to the impact of tourism in the town of Las Pampas de Tomayquichua with a correlation of 0.70665582, so it is a positive relationship as it approaches the value of 1.
description El objetivo de la investigación demostró cómo la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua, con base en una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional-explicativo, y de tipo experimental. Para la aplicación del cuestionario a la población se tomó una muestra aleatoria simple de tipo probabilística obteniendo 295 y para el grupo experimental se tomó una submuestra aleatoria simple de tipo no probabilística intencional legando a 15 pobladores. De los resultados obtuvimos que el 38.64% manifestó que el motivo de visita a Las Pampas sería por sus zonas turísticas, seguido de un 34.92% que indican que es por sus capillas, mientras que el 22.37% dijo por el clima saludable, y solo un 4.07% indicaron que es por los recreos y esparcimiento. Concluyendo que la propuesta de valor se relaciona con el impacto del turismo en el centro poblado Las Pampas de Tomayquichua con una correlación de 0.70665582, por lo que es una relación positiva ya que se acerca al valor de 1.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341
10.33554/riv.13.3.341
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341
identifier_str_mv 10.33554/riv.13.3.341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341/319
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/341/325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 13 Núm. 3 (2019); 128-134
Investigación Valdizana; Vol 13 No 3 (2019); 128-134
Investigación Valdizana; v. 13 n. 3 (2019); 128-134
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682163036160
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).