Precios fiscales de los quintos del oro. Lima, siglos xvi - xviii

Descripción del Articulo

l presente texto es un estudio basado en fuentes contablesde la Caja Real de Lima que haposibilitado el rastreo sistemático de los precios fiscales del oro. En este texto se aclara algunosde los entresijos que están detrás de los cargos llamados quintos reales y se precisa más otrostópicos del mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Luque, Juvenal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2971
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalidad colonial
Minería
Quinto minero del oro
Precios Fiscale
Descripción
Sumario:l presente texto es un estudio basado en fuentes contablesde la Caja Real de Lima que haposibilitado el rastreo sistemático de los precios fiscales del oro. En este texto se aclara algunosde los entresijos que están detrás de los cargos llamados quintos reales y se precisa más otrostópicos del mismo. Es una contribución queamplía el conocimiento de la minería colonial yla problemática del quinto áureo y su pago al Estado por concepto de impuestos en monedasellada en lugar de oro físico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).