Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014
Descripción del Articulo
La investigación «Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014»1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afronta...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12909 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Communities Indigenous Region Ucayali Migration sociocultural adaptation. Comunidades Indígenas Región Migración Adaptación sociocultural. |
| id |
1818-4758_8d81d269c3be85479648db1973b27d38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12909 |
| network_acronym_str |
1818-4758 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| spelling |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in Community New San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014Díaz Encinas, Alida Díaz EncinasMeza Arquiñigo, CarlosBerrospi Rosales, RichardCommunitiesIndigenousRegionUcayaliMigrationsociocultural adaptation.ComunidadesIndígenasRegiónUcayaliMigraciónAdaptación sociocultural.La investigación «Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014»1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afrontan problemas en su lugar de origen, los cuales los conducen a migrar a un lugar más cercano al área urbana. En este contexto, dicha población migrante, se somete a un proceso de adaptación sociocultural, como parte de la adecuación al modo de vida en el lugar de destino y así lograr un nuevo estatus social con la finalidad de mejorar sus expectativas de vida, traducidos en mejoras laborales para los adultos y educativas para sus hijos.The investigation «Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in the community of Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014» led us to the in-depth analysis of the sociocultural adaptation as a result of the migration phenomenon in the Shipibo-conibo population of the region, who face problems in their place of origin, which lead them to migrate to a location closer to the urban area. In this context, this migrant population, is subjected to a process of sociocultural adaptation, as part of the adaptation to the way of life in the place of destination and thus bring about a new social status with the aim of improving their expectations of life, translated into work improvements for adults and education for their children.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2017-02-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1290910.15381/is.v20i36.12909Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 36 (2016); 247-259Investigaciones Sociales; Vol 20 No 36 (2016); 247-2591818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12909/11604Derechos de autor 2017 Alida Díaz Encinas Díaz Encinas, Carlos Meza Arquiñigo, Richard Berrospi Rosaleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:00Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in Community New San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| title |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| spellingShingle |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 Díaz Encinas, Alida Díaz Encinas Communities Indigenous Region Ucayali Migration sociocultural adaptation. Comunidades Indígenas Región Ucayali Migración Adaptación sociocultural. |
| title_short |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| title_full |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| title_fullStr |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| title_full_unstemmed |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| title_sort |
Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Encinas, Alida Díaz Encinas Meza Arquiñigo, Carlos Berrospi Rosales, Richard |
| author |
Díaz Encinas, Alida Díaz Encinas |
| author_facet |
Díaz Encinas, Alida Díaz Encinas Meza Arquiñigo, Carlos Berrospi Rosales, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Meza Arquiñigo, Carlos Berrospi Rosales, Richard |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Communities Indigenous Region Ucayali Migration sociocultural adaptation. Comunidades Indígenas Región Ucayali Migración Adaptación sociocultural. |
| topic |
Communities Indigenous Region Ucayali Migration sociocultural adaptation. Comunidades Indígenas Región Ucayali Migración Adaptación sociocultural. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación «Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014»1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afrontan problemas en su lugar de origen, los cuales los conducen a migrar a un lugar más cercano al área urbana. En este contexto, dicha población migrante, se somete a un proceso de adaptación sociocultural, como parte de la adecuación al modo de vida en el lugar de destino y así lograr un nuevo estatus social con la finalidad de mejorar sus expectativas de vida, traducidos en mejoras laborales para los adultos y educativas para sus hijos. The investigation «Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in the community of Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014» led us to the in-depth analysis of the sociocultural adaptation as a result of the migration phenomenon in the Shipibo-conibo population of the region, who face problems in their place of origin, which lead them to migrate to a location closer to the urban area. In this context, this migrant population, is subjected to a process of sociocultural adaptation, as part of the adaptation to the way of life in the place of destination and thus bring about a new social status with the aim of improving their expectations of life, translated into work improvements for adults and education for their children. |
| description |
La investigación «Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014»1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afrontan problemas en su lugar de origen, los cuales los conducen a migrar a un lugar más cercano al área urbana. En este contexto, dicha población migrante, se somete a un proceso de adaptación sociocultural, como parte de la adecuación al modo de vida en el lugar de destino y así lograr un nuevo estatus social con la finalidad de mejorar sus expectativas de vida, traducidos en mejoras laborales para los adultos y educativas para sus hijos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12909 10.15381/is.v20i36.12909 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12909 |
| identifier_str_mv |
10.15381/is.v20i36.12909 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12909/11604 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alida Díaz Encinas Díaz Encinas, Carlos Meza Arquiñigo, Richard Berrospi Rosales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alida Díaz Encinas Díaz Encinas, Carlos Meza Arquiñigo, Richard Berrospi Rosales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 20 Núm. 36 (2016); 247-259 Investigaciones Sociales; Vol 20 No 36 (2016); 247-259 1818-4758 1560-9073 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386076712599552 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).