Etnia Tumpi (hoy Tumbes)

Descripción del Articulo

Señorío de habla tallán ubicado en el extremo norte del espacio costeño del imperio Chimar. Pervivía gracias al caudaloso y permanente río de su nombre que baja de Loja. Su clima caluroso permitía la reproducción incluso de caimanes (lagartos). Sus habitantes dedicados a la agricultura y pesca muy a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Soriano, Waldemar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12905
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coastline
river
sea
fishing
rafts
exchanges
shells
gold
bronze.
Litoral
río
mar
pesca
balsas
intercambios
caracolas
oro
bronce.
Descripción
Sumario:Señorío de habla tallán ubicado en el extremo norte del espacio costeño del imperio Chimar. Pervivía gracias al caudaloso y permanente río de su nombre que baja de Loja. Su clima caluroso permitía la reproducción incluso de caimanes (lagartos). Sus habitantes dedicados a la agricultura y pesca muy activa en el mar, también consagraban gran parte de su vida a la confección de varios estilos de embarcaciones, la más común de ellas las balsas de madera Ochroma que, con timón, anclas y velamen favorecía la navegación a largas distancias, como es a Chincha y playas del oeste de Panamá. Así intercambiaban caracolas Strombus Galeatus con bronce, oro, telas y otros objetos andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).