Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto

Descripción del Articulo

La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Morales, Zenón Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14674
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sociology
labor market
intergenerational mobility
sociología
mercado laboral
movilidad intergeneracional
id 1818-4758_7a1f526c510718586f5074662a1a06a4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14674
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflictoLabor trajectory of sociologists in times of change and conflictVargas Morales, Zenón Eduardosociologylabor marketintergenerational mobilitysociologíamercado laboralmovilidad intergeneracionalLa sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a publicarse, se presenta acerca de la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto, donde se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto? El objetivo es conocer la trayectoria laboral desde los años de 1960 hasta la actualidad, además de destacar los antecedentes familiares para comprender la movilidad intergeneracional a través de su nivel educativo y laboral.Sociology as a profession has its beginnings from its professionalization in the 1960s, in which the theoretical, methodological and instrumental foundations are laid down, which guarantees its relevance and continuity as a social science. In this article, which is part of a forthcoming book, it is presented about the work history of sociologists in times of change and conflict, where the following research question is posed: How has the work experience of the Sociologists in times of change and conflict? The objective is to know the work trajectory from the 1960s to the present, in addition to highlighting the family background to understand intergenerational mobility through their educational and work level.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2018-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1467410.15381/is.v21i39.14674Investigaciones Sociales; Vol. 21 Núm. 39 (2017); 193-214Investigaciones Sociales; Vol 21 No 39 (2017); 193-2141818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674/12869Derechos de autor 2018 Zenón Eduardo Vargas Moraleshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
Labor trajectory of sociologists in times of change and conflict
title Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
spellingShingle Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
Vargas Morales, Zenón Eduardo
sociology
labor market
intergenerational mobility
sociología
mercado laboral
movilidad intergeneracional
title_short Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
title_full Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
title_fullStr Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
title_full_unstemmed Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
title_sort Trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Morales, Zenón Eduardo
author Vargas Morales, Zenón Eduardo
author_facet Vargas Morales, Zenón Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sociology
labor market
intergenerational mobility
sociología
mercado laboral
movilidad intergeneracional
topic sociology
labor market
intergenerational mobility
sociología
mercado laboral
movilidad intergeneracional
dc.description.none.fl_txt_mv La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a publicarse, se presenta acerca de la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto, donde se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto? El objetivo es conocer la trayectoria laboral desde los años de 1960 hasta la actualidad, además de destacar los antecedentes familiares para comprender la movilidad intergeneracional a través de su nivel educativo y laboral.
Sociology as a profession has its beginnings from its professionalization in the 1960s, in which the theoretical, methodological and instrumental foundations are laid down, which guarantees its relevance and continuity as a social science. In this article, which is part of a forthcoming book, it is presented about the work history of sociologists in times of change and conflict, where the following research question is posed: How has the work experience of the Sociologists in times of change and conflict? The objective is to know the work trajectory from the 1960s to the present, in addition to highlighting the family background to understand intergenerational mobility through their educational and work level.
description La sociología como profesión tiene sus inicios a partir de su profesionalización en la década de 1960, en que se sientan las bases teóricas, metodológicas e instrumentales, con lo que se garantiza su pertinencia y continuidad como ciencia social. En este artículo, que es parte de un libro próximo a publicarse, se presenta acerca de la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto, donde se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo ha sido la trayectoria laboral de los sociólogos en tiempos de cambio y de conflicto? El objetivo es conocer la trayectoria laboral desde los años de 1960 hasta la actualidad, además de destacar los antecedentes familiares para comprender la movilidad intergeneracional a través de su nivel educativo y laboral.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674
10.15381/is.v21i39.14674
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674
identifier_str_mv 10.15381/is.v21i39.14674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/14674/12869
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Zenón Eduardo Vargas Morales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Zenón Eduardo Vargas Morales
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Vol. 21 Núm. 39 (2017); 193-214
Investigaciones Sociales; Vol 21 No 39 (2017); 193-214
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386077220110336
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).