Los que entienden el tiempo Tesifteros o graniceros de la Sierra de Texcoco
Descripción del Articulo
Basándose en la memoria colectiva de una serie de comunidades y en las prácticas rituales que se llevan a cabo hoy en día de manera clandestina, el artículo ofrece un análisis de los especialistas rituales elegidos por el rayo en la Sierra de Texcoco mediantes testimonios etnográficos y observacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12983 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | graniceros weather specialists Nahua cosmology collective memory historical heritage Mesoamerica. especialistas atmosféricos cosmología nahua memoria colectiva profundidad histórica Mesoamérica. |
| Sumario: | Basándose en la memoria colectiva de una serie de comunidades y en las prácticas rituales que se llevan a cabo hoy en día de manera clandestina, el artículo ofrece un análisis de los especialistas rituales elegidos por el rayo en la Sierra de Texcoco mediantes testimonios etnográficos y observaciones de campo realizadas por el autor en la región. Describe las particularidades de estos ritualistas en el contexto del sistema cosmológico local y en contraste con las características de los graniceros existentes en otras áreas de México. El ensayo aborda cuatro aspectos principales: la naturaleza de su reclutamiento, la iniciación, las funciones concretas que desempeñan y su situación social en las comunidades de la sierra texcocana, una región nahua adyacente a la ciudad de México con una notoria profundidad histórica y una noción de memoria que se plasma en representaciones y prácticas rituales reproducidas creativamente durante procesos de larga duración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).