Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud
Descripción del Articulo
El artículo da cuenta de la participación comunitaria en la cogestión de los servicios de salud en la Comunidad Local de Administración de Salud (CLAS) San Martín de Porres. El objetivo de la investigación ha sido identificar los logros de la participación ciudadana en relación a la representativida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17495 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/17495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CLAS participation democracy focus health participación democracia salud focalización |
id |
1818-4758_3acb7e4dc9ee48f034fa405d56660864 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/17495 |
network_acronym_str |
1818-4758 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
spelling |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de saludDemocracy and community participation in health servicesLeón Pretel, PricilaCLASparticipationdemocracyfocushealthparticipacióndemocraciasaludfocalizaciónCLASEl artículo da cuenta de la participación comunitaria en la cogestión de los servicios de salud en la Comunidad Local de Administración de Salud (CLAS) San Martín de Porres. El objetivo de la investigación ha sido identificar los logros de la participación ciudadana en relación a la representatividad, elemento principal en la democratización y descentralización de los servicios de salud en el Perú. La metodología comprende: observación participante, encuesta a 107 pobladores del asentamiento humano mediante cuestionario, entrevista estructurada a 3 presidentes de la CLAS San Martín de Porres y análisis de experiencias a nivel nacional. Los resultados muestran que la política focalizada, implementada por el Estado desde 1994, no promociona la participación democrática de la población en los servicios de salud. La participación es controlada y dirigida a buscar eficiencia y equidad en la gestión de los servicios de salud, mas no el ejercicio democrático como finalidad. En la práctica se constata que la forma como ha sido diseñada la política de salud no garantiza dicha participación.The article gives an account of community participation in the co-management of health services in the Local Community of Health Administration (CLAS) San Martin de Porres. The objective of the research has been to identify the achievements of citizen participation in relation to representativeness, a major element in the democratization and decentralization of health services in Peru. The methodology includes: participating observation, survey of 107 people of the human settlement by questionnaire, structured interview with 3 presidents of the CLAS San Martin de Porres and analysis of experiences at the national level. The results show that the targeted policy, implemented by the State since 1994, does not promote the democratic participation of the population in health services. Participation is controlled and aimed at seeking efficiency and equity in the management of health services, rather than democratic exercise as a purpose. In practice, it is found that the way in which health policy has been designed does not guarantee such participation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2020-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1749510.15381/is.v22i42.17495Investigaciones Sociales; Vol. 22 Núm. 42 (2020); 302-314Investigaciones Sociales; Vol 22 No 42 (2020); 302-3141818-47581560-907310.15381/is.v22i42reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/17495/14739Derechos de autor 2020 Pricila León Pretelhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:33Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud Democracy and community participation in health services |
title |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
spellingShingle |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud León Pretel, Pricila CLAS participation democracy focus health participación democracia salud focalización CLAS |
title_short |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
title_full |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
title_fullStr |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
title_full_unstemmed |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
title_sort |
Democracia y participación comunitaria en los servicios de salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
León Pretel, Pricila |
author |
León Pretel, Pricila |
author_facet |
León Pretel, Pricila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CLAS participation democracy focus health participación democracia salud focalización CLAS |
topic |
CLAS participation democracy focus health participación democracia salud focalización CLAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo da cuenta de la participación comunitaria en la cogestión de los servicios de salud en la Comunidad Local de Administración de Salud (CLAS) San Martín de Porres. El objetivo de la investigación ha sido identificar los logros de la participación ciudadana en relación a la representatividad, elemento principal en la democratización y descentralización de los servicios de salud en el Perú. La metodología comprende: observación participante, encuesta a 107 pobladores del asentamiento humano mediante cuestionario, entrevista estructurada a 3 presidentes de la CLAS San Martín de Porres y análisis de experiencias a nivel nacional. Los resultados muestran que la política focalizada, implementada por el Estado desde 1994, no promociona la participación democrática de la población en los servicios de salud. La participación es controlada y dirigida a buscar eficiencia y equidad en la gestión de los servicios de salud, mas no el ejercicio democrático como finalidad. En la práctica se constata que la forma como ha sido diseñada la política de salud no garantiza dicha participación. The article gives an account of community participation in the co-management of health services in the Local Community of Health Administration (CLAS) San Martin de Porres. The objective of the research has been to identify the achievements of citizen participation in relation to representativeness, a major element in the democratization and decentralization of health services in Peru. The methodology includes: participating observation, survey of 107 people of the human settlement by questionnaire, structured interview with 3 presidents of the CLAS San Martin de Porres and analysis of experiences at the national level. The results show that the targeted policy, implemented by the State since 1994, does not promote the democratic participation of the population in health services. Participation is controlled and aimed at seeking efficiency and equity in the management of health services, rather than democratic exercise as a purpose. In practice, it is found that the way in which health policy has been designed does not guarantee such participation. |
description |
El artículo da cuenta de la participación comunitaria en la cogestión de los servicios de salud en la Comunidad Local de Administración de Salud (CLAS) San Martín de Porres. El objetivo de la investigación ha sido identificar los logros de la participación ciudadana en relación a la representatividad, elemento principal en la democratización y descentralización de los servicios de salud en el Perú. La metodología comprende: observación participante, encuesta a 107 pobladores del asentamiento humano mediante cuestionario, entrevista estructurada a 3 presidentes de la CLAS San Martín de Porres y análisis de experiencias a nivel nacional. Los resultados muestran que la política focalizada, implementada por el Estado desde 1994, no promociona la participación democrática de la población en los servicios de salud. La participación es controlada y dirigida a buscar eficiencia y equidad en la gestión de los servicios de salud, mas no el ejercicio democrático como finalidad. En la práctica se constata que la forma como ha sido diseñada la política de salud no garantiza dicha participación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/17495 10.15381/is.v22i42.17495 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/17495 |
identifier_str_mv |
10.15381/is.v22i42.17495 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/17495/14739 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Pricila León Pretel http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Pricila León Pretel http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones Sociales; Vol. 22 Núm. 42 (2020); 302-314 Investigaciones Sociales; Vol 22 No 42 (2020); 302-314 1818-4758 1560-9073 10.15381/is.v22i42 reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
collection |
Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386077666803712 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).