Inserción de los profesionales sanmarquinos en el mercado laboral global, 2010-2015. Un estudio de casos hacia una visión sociohistórica prospectiva
Descripción del Articulo
La inserción laboral hoy en el mercado laboral global de los profesionales sanmarquinos muestra una estructuración todavía predominantemente masculina aunque con la tendencia en la creciente incorporación femenina, en una situación estructural de una reducida obtención de los grados y títulos de lic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13433 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/13433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Job placement professional labor market Peru and Universidad Nacional Mayor de San Marcos Inserción laboral profesionales mercado laboral Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Sumario: | La inserción laboral hoy en el mercado laboral global de los profesionales sanmarquinos muestra una estructuración todavía predominantemente masculina aunque con la tendencia en la creciente incorporación femenina, en una situación estructural de una reducida obtención de los grados y títulos de licenciados, maestristas y doctorandos. Como también la importancia para el acceso laboral de la experiencia y la formación aplicada en las carreras profesionales. Para lo cual los egresados ante la falta de una institucionalidad y política de incorporación laboral crean sus propias estrategias acorde a las habilidades y capacidades técnicas, además del título profesional obtenido y la experiencia laboral acumulada. Situación que determina su nivel de ingreso y expectativas profesionales, en un marco creciente de flexibilización y privatización en el mercado laboral global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).