Criterios para desarrollo de fortalezas tecnológicas en la UNMSM. Avances para un modelo de investigación emprendedor en ingeniería de procesos

Descripción del Articulo

El estudio se refiere al diseño de la ventaja competitiva de un potencial Parque Científico-Tecnológico en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos considerando las fuentes de creación de competitividad a fin de aprovechar el potencial de investigación y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Boza, Orestes, Acevedo Borrego, Adolfo, Linares Barrantes, Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12065
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:science and technology park
diamond development
business model
competitive strategy
parque científico-tecnológico
diamante de desarrollo
modelo de negocio
estrategia competitiva
Descripción
Sumario:El estudio se refiere al diseño de la ventaja competitiva de un potencial Parque Científico-Tecnológico en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos considerando las fuentes de creación de competitividad a fin de aprovechar el potencial de investigación y desarrollo en la UNMSM para generar innovación en contacto con la comunidad empresarial. Para que el Parque Científico- Tecnológico o PCT realice un valioso aporte al conocimiento y la investigación, se ha de sustentar en estrategias y políticas de desarrollo que se orienten a la creatividad y la innovación en productos tecnológicos, incubadora de tecnologías y productos de avanzada, centro de intercambio de oportunidades de desarrollo, planteando criterios para el emprendimiento de negocios. El proyecto PCT como parte de un proyecto integral de creación de ventajas competitivas tecnológicas debe generar expectativas e interés, el proyecto ha de tener alcance geográfico local y descentralizado, buscando un mayor espacio de influencia. Su implantación significaría una valiosa línea de acción de la UNMSM en su proyección a la comunidad y en su contribución al desarrollo del país, con lo cual mantendría su sitial de principal centro académico y de investigación del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).