INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA.
Descripción del Articulo
Actualmente ante la Globalización de la Economía Mundial, y en particular de nuestro país, ha motivado que tanto las empresas Transnacionales como las Nacionales adopten actitudes de cambio en sus organizaciones. Estos cambios se traducen en la búsqueda de la competitividad en un libre Mercado; razó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6286 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | innovation academic improve relationship university business innovación académica mejorar relación universidad empresa |
id |
1810-9993_e3e755c40a87d89adae53f32165e7a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/6286 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA.ACADEMIC INNOVATION TO IMPROVE RELATIONS Univeridad - NOW.Silva Toledo, VictorinnovationacademicimproverelationshipuniversitybusinessinnovaciónacadémicamejorarrelaciónuniversidadempresaActualmente ante la Globalización de la Economía Mundial, y en particular de nuestro país, ha motivado que tanto las empresas Transnacionales como las Nacionales adopten actitudes de cambio en sus organizaciones. Estos cambios se traducen en la búsqueda de la competitividad en un libre Mercado; razón por la cual requieren que el potencial humano para el tercer Milenio, se encuentre preparado no sólo en conocimientos básicos, sino con actitudes y aptitudes que revelen conocimientos del entorno empresarial; y sobre todo cambio de mentalidad para tratar tanto con el Proveedor, así como con los Clientes que se encuentran dentro del mercado de la Empresa.Currently Facing Globalization of the World Economy, particularly in our country, has motivated both Transnational companies like National adopt attitudes of change in their organizations. These changes result in the search for competitiveness in a free market; why require the human potential for the Third Millennium, be prepared not only basic knowledge, attitudes and skills but with revealing knowledge of the business environment; and any change of mind to deal with both the Supplier and the Customer that are in the market for the Company. Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos1998-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/628610.15381/idata.v1i1.6286Industrial Data; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 24Industrial Data; Vol 1 No 1 (1998); 241810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6286/5507Derechos de autor 1998 Victor Silva Toledohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:02Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. ACADEMIC INNOVATION TO IMPROVE RELATIONS Univeridad - NOW. |
title |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
spellingShingle |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. Silva Toledo, Victor innovation academic improve relationship university business innovación académica mejorar relación universidad empresa |
title_short |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
title_full |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
title_fullStr |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
title_full_unstemmed |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
title_sort |
INNOVACIÓN ACADÉMICA PARA MEJORAR LA RELACIÓN UNIVERIDAD - EMPRESA. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Toledo, Victor |
author |
Silva Toledo, Victor |
author_facet |
Silva Toledo, Victor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
innovation academic improve relationship university business innovación académica mejorar relación universidad empresa |
topic |
innovation academic improve relationship university business innovación académica mejorar relación universidad empresa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente ante la Globalización de la Economía Mundial, y en particular de nuestro país, ha motivado que tanto las empresas Transnacionales como las Nacionales adopten actitudes de cambio en sus organizaciones. Estos cambios se traducen en la búsqueda de la competitividad en un libre Mercado; razón por la cual requieren que el potencial humano para el tercer Milenio, se encuentre preparado no sólo en conocimientos básicos, sino con actitudes y aptitudes que revelen conocimientos del entorno empresarial; y sobre todo cambio de mentalidad para tratar tanto con el Proveedor, así como con los Clientes que se encuentran dentro del mercado de la Empresa. Currently Facing Globalization of the World Economy, particularly in our country, has motivated both Transnational companies like National adopt attitudes of change in their organizations. These changes result in the search for competitiveness in a free market; why require the human potential for the Third Millennium, be prepared not only basic knowledge, attitudes and skills but with revealing knowledge of the business environment; and any change of mind to deal with both the Supplier and the Customer that are in the market for the Company. |
description |
Actualmente ante la Globalización de la Economía Mundial, y en particular de nuestro país, ha motivado que tanto las empresas Transnacionales como las Nacionales adopten actitudes de cambio en sus organizaciones. Estos cambios se traducen en la búsqueda de la competitividad en un libre Mercado; razón por la cual requieren que el potencial humano para el tercer Milenio, se encuentre preparado no sólo en conocimientos básicos, sino con actitudes y aptitudes que revelen conocimientos del entorno empresarial; y sobre todo cambio de mentalidad para tratar tanto con el Proveedor, así como con los Clientes que se encuentran dentro del mercado de la Empresa. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6286 10.15381/idata.v1i1.6286 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6286 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v1i1.6286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6286/5507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1998 Victor Silva Toledo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1998 Victor Silva Toledo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 24 Industrial Data; Vol 1 No 1 (1998); 24 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386357950119936 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).