La lealtad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba – Ecuador
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo hace referencia a los servicios que perciben los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, para conocer las causas y niveles de lealtad, identificando los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos. El pronóstico de lealtad se basa en lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13518 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quality Servqual Model Loyalty Calidad Modelo Servqual Lealtad |
Sumario: | El trabajo investigativo hace referencia a los servicios que perciben los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, para conocer las causas y niveles de lealtad, identificando los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos. El pronóstico de lealtad se basa en los siguientes componentes: Elementos Tangibles, Capacidad de respuesta, Empatía, Fiabilidad, y Seguridad, (Modelo Serqual), dando respuesta a esta constante necesidad de mejorar para lograr la distribución de frecuencias de los niveles de lealtad cognitiva, conativa, afectiva y acción; estudiantes satisfechos que distinguen servicios educativos de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).