Control de seguridad industrial, no invasivo

Descripción del Articulo

La industria en la actualidad cuenta con una gran gama de procesos que funcionan con una precisión y exactitud lograda tras años de desarrollo en tecnología, comúnmente los algoritmos que controlan la maquinaria industrial buscan emular la eficacia de la mano de obra humana pero a su vez aumentar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quintero-Rosas, Verónica, Saldaña Higareda, Diego, Villarreal Rodríguez, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12070
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Technology
safety
awareness
automation
industry
sensors
tecnología
seguridad
conciencia
automatización
industria
sensores
Descripción
Sumario:La industria en la actualidad cuenta con una gran gama de procesos que funcionan con una precisión y exactitud lograda tras años de desarrollo en tecnología, comúnmente los algoritmos que controlan la maquinaria industrial buscan emular la eficacia de la mano de obra humana pero a su vez aumentar la rapidez y exactitud de los procesos, un algoritmo o un robot pese a ser programado y creado en esencia por el ser humano no posee conciencia propia, sus actos están definidos por lineamientos establecidos por el operador, dentro de esto se incluye todo lo relacionado con seguridad, debido a la gran penetración que tienen los equipos automatizados en diferentes campos laborales, principalmente en la asistencia para realizar tareas que resultan de alto riesgo para una persona y requieren de la destreza humana para llevarse a cabo, la integridad de los operadores de este tipo de equipos se considera un punto de mucha importancia a desarrollar. Aplicar técnicas de seguridad en elementos automatizados utilizando sensores de reconocimiento corporal nos acerca un poco más a algo que parece imposible, concientizar a las maquinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).