Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú

Descripción del Articulo

El crecimiento del capital intelectual es un rubro tan importante en una institución universitaria. La falencia de ella debe enfrentarse mediante acciones estratégicas. Facilitar la creación de nuevo conocimiento, apunta a la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yenque Dedios, Julio Antolín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12066
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:human capital
intellectual capital
knowledge
organizational development
capital intelectual
capital humano
conocimiento generado
desarrollo organizacional
id 1810-9993_9b03d4e1b0b0aa1246e225182c9edd87
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12066
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
spelling Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del PerúAnalysis and evaluation of university intellectual capital of peru publicYenque Dedios, Julio Antolínhuman capitalintellectual capitalknowledgeorganizational developmentcapital intelectualcapital humanoconocimiento generadodesarrollo organizacionalEl crecimiento del capital intelectual es un rubro tan importante en una institución universitaria. La falencia de ella debe enfrentarse mediante acciones estratégicas. Facilitar la creación de nuevo conocimiento, apunta a la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente por medio de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.El capital humano constituye la fuente de innovación y renovación de las universidades, y se encuentra en: las ideas geniales que aparecen en el laboratorio, el conocimiento generado a través del proceso de investigación, las experiencias obtenidas en el desempeño laboral, o en las habilidades adquiridas por el personal mediante un proceso de desarrollo organizacional. Es imperativo gestionar el conocimiento a través de una concepción diferente respecto al capital humano, que como uno de los ejes del capital intelectual se convierten en actores dinamizadores de la gestión y socios estratégicos de la operación para ser cada vez más eficientes y eficaces a través de la racionalidad de los recursos que son cada vez más escasos.The growth of intellectual capital, is an important item in a university institution. The failure of this heading must face through strategic actions. Facilitate the creation of new knowledge, underpins innovation through reuse and support of the people through organizations ability to achieve a better performance in the company.Human capital is the source of innovation and renewal of universities, and is located in: great ideas that appear in the laboratory, the knowledge generated through the research process, the experiences obtained in the work performance, or the skills acquired by staff through a process of organizational development. It is imperative to manage knowledge through a different conception regarding human capital, which, as one of the axes of intellectual capital, become actors facilitators of management and strategic partners of the operation to be increasingly more efficient and effective through the rationality of resources that are increasingly scarce.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1206610.15381/idata.v18i1.12066Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 53-67Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 53-671810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12066/10781Derechos de autor 2015 Julio Antolín Yenque Dedioshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:37Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
Analysis and evaluation of university intellectual capital of peru public
title Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
spellingShingle Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
Yenque Dedios, Julio Antolín
human capital
intellectual capital
knowledge
organizational development
capital intelectual
capital humano
conocimiento generado
desarrollo organizacional
title_short Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
title_full Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
title_fullStr Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
title_sort Análisis y evaluación del capital intelectual en una universidad pública del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Yenque Dedios, Julio Antolín
author Yenque Dedios, Julio Antolín
author_facet Yenque Dedios, Julio Antolín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv human capital
intellectual capital
knowledge
organizational development
capital intelectual
capital humano
conocimiento generado
desarrollo organizacional
topic human capital
intellectual capital
knowledge
organizational development
capital intelectual
capital humano
conocimiento generado
desarrollo organizacional
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento del capital intelectual es un rubro tan importante en una institución universitaria. La falencia de ella debe enfrentarse mediante acciones estratégicas. Facilitar la creación de nuevo conocimiento, apunta a la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente por medio de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.El capital humano constituye la fuente de innovación y renovación de las universidades, y se encuentra en: las ideas geniales que aparecen en el laboratorio, el conocimiento generado a través del proceso de investigación, las experiencias obtenidas en el desempeño laboral, o en las habilidades adquiridas por el personal mediante un proceso de desarrollo organizacional. Es imperativo gestionar el conocimiento a través de una concepción diferente respecto al capital humano, que como uno de los ejes del capital intelectual se convierten en actores dinamizadores de la gestión y socios estratégicos de la operación para ser cada vez más eficientes y eficaces a través de la racionalidad de los recursos que son cada vez más escasos.
The growth of intellectual capital, is an important item in a university institution. The failure of this heading must face through strategic actions. Facilitate the creation of new knowledge, underpins innovation through reuse and support of the people through organizations ability to achieve a better performance in the company.Human capital is the source of innovation and renewal of universities, and is located in: great ideas that appear in the laboratory, the knowledge generated through the research process, the experiences obtained in the work performance, or the skills acquired by staff through a process of organizational development. It is imperative to manage knowledge through a different conception regarding human capital, which, as one of the axes of intellectual capital, become actors facilitators of management and strategic partners of the operation to be increasingly more efficient and effective through the rationality of resources that are increasingly scarce.
description El crecimiento del capital intelectual es un rubro tan importante en una institución universitaria. La falencia de ella debe enfrentarse mediante acciones estratégicas. Facilitar la creación de nuevo conocimiento, apunta a la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente por medio de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.El capital humano constituye la fuente de innovación y renovación de las universidades, y se encuentra en: las ideas geniales que aparecen en el laboratorio, el conocimiento generado a través del proceso de investigación, las experiencias obtenidas en el desempeño laboral, o en las habilidades adquiridas por el personal mediante un proceso de desarrollo organizacional. Es imperativo gestionar el conocimiento a través de una concepción diferente respecto al capital humano, que como uno de los ejes del capital intelectual se convierten en actores dinamizadores de la gestión y socios estratégicos de la operación para ser cada vez más eficientes y eficaces a través de la racionalidad de los recursos que son cada vez más escasos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12066
10.15381/idata.v18i1.12066
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12066
identifier_str_mv 10.15381/idata.v18i1.12066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12066/10781
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Julio Antolín Yenque Dedios
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Julio Antolín Yenque Dedios
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 53-67
Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 53-67
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386359028056064
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).