Implementación de instrumentos básicos para un laboratorio con tecnología RFID
Descripción del Articulo
Con la implementación de los equipos básicos de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), se capacitará en mejores condiciones a los docentes de la especialidad de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Textil y confecciones, así como a sus estudiantes de pre y posgrado de la facult...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6247 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventory reduction identification of goods reusable business reducción de inventarios identificación de mercaderías reutilizables de la empresa. |
Sumario: | Con la implementación de los equipos básicos de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), se capacitará en mejores condiciones a los docentes de la especialidad de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Textil y confecciones, así como a sus estudiantes de pre y posgrado de la facultad de Ingeniería Industrial. Con esta nueva y moderna tecnología el laboratorio se ubica entre las mejores y modernas instalaciones de las universidades públicas y privadas. Al introducir en la currícula el laboratorio de tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), se podrá capacitar a los estudiantes y se difundirá esta capacitación hacia los trabajadores de empresas, buscando mejorar la enseñanza-aprendizaje sobre: la reducción de inventarios, trazabilidad de pedidos, reducción de costos operativos y laborales, mejor uso de los activos reutilizables de la empresa (pelets, carretillas de carga, etc.). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).