Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador

Descripción del Articulo

El presente artículo refleja resultados de la investigación, al determinar el grado de influencia de la gestión del talento humano en hosterías sobre el desarrollo sostenible del turismo en el cantón Riobamba, Ecuador. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva, corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldaz Hernández, Silvia Marieta, Pacheco Sanunga, Héctor Germán, Velasco Samaniego, Víctor Medardo, Calvopiña Andrade, Diego Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13943
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tourism Sustainability
Management of Human Talent
Organizational Culture
Organizational Design
Knowledge
Values
Sostenibilidad del Turismo
Gestión del Talento Humano
Cultura Organizacional
Diseño Organizacional
Conocimiento
Valores
id 1810-9993_1cb4f407a45852362c35e3c2e782cab4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13943
network_acronym_str 1810-9993
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Industrial Data
spelling Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, EcuadorRELATIONSHIP AMONG THE ORGANIZATIONAL VARIABLES AND THE HUMAN TALENT MANAGEMENT IN RIOBAMBA´S HOSTELRIES, ECUADORAldaz Hernández, Silvia MarietaPacheco Sanunga, Héctor GermánVelasco Samaniego, Víctor MedardoCalvopiña Andrade, Diego MauricioTourism SustainabilityManagement of Human TalentOrganizational CultureOrganizational DesignKnowledgeValuesSostenibilidad del TurismoGestión del Talento HumanoCultura OrganizacionalDiseño OrganizacionalConocimientoValoresEl presente artículo refleja resultados de la investigación, al determinar el grado de influencia de la gestión del talento humano en hosterías sobre el desarrollo sostenible del turismo en el cantón Riobamba, Ecuador. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva, correlacional no experimental y transversal. Los objetivos logrados son de relacionar proceso de gestión en el campo de acción de las hosterías, Demostrar la necesidad de gestionar desde la visión de la sostenibilidad inscrito en la competitividad empresarial. Se realizo 44 cuestionarios para trabajadores y empleados de las hosterías conformados por 32 ítems, los resultados obtenidos con el Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0.872, este se evalúa como bueno por tanto el instrumento es fiable para ser aplicado, por lo que se concluye que existe correlación significativa de acuerdo a la muestra; la mayor correlación viene dada entre las dimensiones de cultura organizacional y diseño organizacional con un porcentaje de 0.979, y la peor correlación está dada por el conocimiento y valores con un porcentaje de 0.102.This article presents the results of the research in determining the influence degree in human management in Hostelries about sustainable tourism in Riobamba city, Ecuador. The research has quantity focus, descriptive, correlational; it is not experimental and transversal. The objectives achieved are: To related the field management processes in action in the hostelries. To show the needs that management from the sustainability view in the business competitively. It was developed 44 questionnaires to be applied with workers, employers from the hostelries. The results getting from the research through the Alpha Cronbach its value was 0.872 it is considered as good; therefore the instrument is reliable to be applied. In conclusion, there is a significant correlation according to the sample; the biggest correlation comes between the dimension of organizational culture and the organizational design with a percentage of 0.979 and the worst comes from by the knowledge and its value with a percentage of 0.102Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1394310.15381/idata.v20i2.13943Industrial Data; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 55-60Industrial Data; Vol 20 No 2 (2017); 55-601810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13943/12307Derechos de autor 2017 Aldaz Hernández Silvia Marieta, Pacheco Sanunga Héctor Germán, Velasco Samaniego Víctor Medardo, Calvopiña Andrade Diego Mauriciohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
RELATIONSHIP AMONG THE ORGANIZATIONAL VARIABLES AND THE HUMAN TALENT MANAGEMENT IN RIOBAMBA´S HOSTELRIES, ECUADOR
title Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
spellingShingle Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
Aldaz Hernández, Silvia Marieta
Tourism Sustainability
Management of Human Talent
Organizational Culture
Organizational Design
Knowledge
Values
Sostenibilidad del Turismo
Gestión del Talento Humano
Cultura Organizacional
Diseño Organizacional
Conocimiento
Valores
title_short Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
title_full Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
title_fullStr Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
title_full_unstemmed Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
title_sort Relación de las variables organizacionales y la gestión del talento humano, en las hosterías de ciudad riobamba, Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Aldaz Hernández, Silvia Marieta
Pacheco Sanunga, Héctor Germán
Velasco Samaniego, Víctor Medardo
Calvopiña Andrade, Diego Mauricio
author Aldaz Hernández, Silvia Marieta
author_facet Aldaz Hernández, Silvia Marieta
Pacheco Sanunga, Héctor Germán
Velasco Samaniego, Víctor Medardo
Calvopiña Andrade, Diego Mauricio
author_role author
author2 Pacheco Sanunga, Héctor Germán
Velasco Samaniego, Víctor Medardo
Calvopiña Andrade, Diego Mauricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tourism Sustainability
Management of Human Talent
Organizational Culture
Organizational Design
Knowledge
Values
Sostenibilidad del Turismo
Gestión del Talento Humano
Cultura Organizacional
Diseño Organizacional
Conocimiento
Valores
topic Tourism Sustainability
Management of Human Talent
Organizational Culture
Organizational Design
Knowledge
Values
Sostenibilidad del Turismo
Gestión del Talento Humano
Cultura Organizacional
Diseño Organizacional
Conocimiento
Valores
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo refleja resultados de la investigación, al determinar el grado de influencia de la gestión del talento humano en hosterías sobre el desarrollo sostenible del turismo en el cantón Riobamba, Ecuador. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva, correlacional no experimental y transversal. Los objetivos logrados son de relacionar proceso de gestión en el campo de acción de las hosterías, Demostrar la necesidad de gestionar desde la visión de la sostenibilidad inscrito en la competitividad empresarial. Se realizo 44 cuestionarios para trabajadores y empleados de las hosterías conformados por 32 ítems, los resultados obtenidos con el Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0.872, este se evalúa como bueno por tanto el instrumento es fiable para ser aplicado, por lo que se concluye que existe correlación significativa de acuerdo a la muestra; la mayor correlación viene dada entre las dimensiones de cultura organizacional y diseño organizacional con un porcentaje de 0.979, y la peor correlación está dada por el conocimiento y valores con un porcentaje de 0.102.
This article presents the results of the research in determining the influence degree in human management in Hostelries about sustainable tourism in Riobamba city, Ecuador. The research has quantity focus, descriptive, correlational; it is not experimental and transversal. The objectives achieved are: To related the field management processes in action in the hostelries. To show the needs that management from the sustainability view in the business competitively. It was developed 44 questionnaires to be applied with workers, employers from the hostelries. The results getting from the research through the Alpha Cronbach its value was 0.872 it is considered as good; therefore the instrument is reliable to be applied. In conclusion, there is a significant correlation according to the sample; the biggest correlation comes between the dimension of organizational culture and the organizational design with a percentage of 0.979 and the worst comes from by the knowledge and its value with a percentage of 0.102
description El presente artículo refleja resultados de la investigación, al determinar el grado de influencia de la gestión del talento humano en hosterías sobre el desarrollo sostenible del turismo en el cantón Riobamba, Ecuador. El tipo de investigación es de enfoque cuantitativo, aplicada, descriptiva, correlacional no experimental y transversal. Los objetivos logrados son de relacionar proceso de gestión en el campo de acción de las hosterías, Demostrar la necesidad de gestionar desde la visión de la sostenibilidad inscrito en la competitividad empresarial. Se realizo 44 cuestionarios para trabajadores y empleados de las hosterías conformados por 32 ítems, los resultados obtenidos con el Alfa de Cronbach cuyo valor fue 0.872, este se evalúa como bueno por tanto el instrumento es fiable para ser aplicado, por lo que se concluye que existe correlación significativa de acuerdo a la muestra; la mayor correlación viene dada entre las dimensiones de cultura organizacional y diseño organizacional con un porcentaje de 0.979, y la peor correlación está dada por el conocimiento y valores con un porcentaje de 0.102.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13943
10.15381/idata.v20i2.13943
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13943
identifier_str_mv 10.15381/idata.v20i2.13943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13943/12307
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Aldaz Hernández Silvia Marieta, Pacheco Sanunga Héctor Germán, Velasco Samaniego Víctor Medardo, Calvopiña Andrade Diego Mauricio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Aldaz Hernández Silvia Marieta, Pacheco Sanunga Héctor Germán, Velasco Samaniego Víctor Medardo, Calvopiña Andrade Diego Mauricio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Industrial Data; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 55-60
Industrial Data; Vol 20 No 2 (2017); 55-60
1810-9993
1560-9146
reponame:Revista UNMSM - Industrial Data
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Industrial Data
collection Revista UNMSM - Industrial Data
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386359556538368
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).