Análisis y evaluación entre los métodos de explotación convencional y plataformas aplicados en la cantera de caliza de la empresa UNACEM S. A. A.

Descripción del Articulo

La importancia del presente trabajo de investigación es proporcionar un análisis y una evaluación estadística y geoestadística de la cantera de caliza desarrollado en base al software Studio RM Datamine. Los precios unitarios de los métodos de explotación convencional y plataformas nos llevarán a se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Arroyo, Kenning Georking
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15615
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analysis
assessment
conventional mining method
platform-based mining method
limestone quarry
Análisis
evaluación
métodos de explotación convencional
plataformas
cantera de caliza
Descripción
Sumario:La importancia del presente trabajo de investigación es proporcionar un análisis y una evaluación estadística y geoestadística de la cantera de caliza desarrollado en base al software Studio RM Datamine. Los precios unitarios de los métodos de explotación convencional y plataformas nos llevarán a seleccionar el método que optimice la extracción de la caliza, la clasificación geomecánica de Bieniawski (1989), RMR valoración del macizo rocoso, y el factor de seguridad de los taludes, el cual previene el riesgo de caída de rocas. El objetivo de la investigación se sustenta en la caracterización del macizo rocoso, determinación de los parámetros de diseño y cuantificación de los costos de los explosivos de ambos métodos de explotación, que permitirá una operación segura y sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).