UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS
Descripción del Articulo
El concepto de competencia es de uso frecuente en la enseñanza de las lenguas, tanto nativas como extranjeras. Se busca desarrollar orgánicamente cuatro competencias lingüísticas básicas: hablar, escribir, escuchar y leer. El Ministerio de Educación ha venido usando intensamente el concepto de compe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/7094 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencias enseñanza inglés |
id |
1728-5852_40bd1164fd49ea61fc3b015f2fed6870 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/7094 |
network_acronym_str |
1728-5852 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
spelling |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉSESCALANTE LÓPEZ, MARÍAcompetenciasenseñanzainglésEl concepto de competencia es de uso frecuente en la enseñanza de las lenguas, tanto nativas como extranjeras. Se busca desarrollar orgánicamente cuatro competencias lingüísticas básicas: hablar, escribir, escuchar y leer. El Ministerio de Educación ha venido usando intensamente el concepto de competencia para todo tipo de aprendizaje y no sólo con respecto al aprendizaje de las lenguas. Empero su conceptualización adolece de serias limitaciones que lo hace prácticamente inaplicable para el caso del aprendizaje de competencias. Proponemos en el presente artículo un modelo posible de desarrollo de competencias para el caso específico de la enseñanza de la lengua inglesa.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094Investigación Educativa; Vol 8 No 14 (2004); 31 - 36Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 14 (2004); 31 - 361728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094/6269Derechos de autor 2014 MARÍA ESCALANTE LÓPEZhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:43Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
title |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
spellingShingle |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS ESCALANTE LÓPEZ, MARÍA competencias enseñanza inglés |
title_short |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
title_full |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
title_fullStr |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
title_full_unstemmed |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
title_sort |
UN MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
ESCALANTE LÓPEZ, MARÍA |
author |
ESCALANTE LÓPEZ, MARÍA |
author_facet |
ESCALANTE LÓPEZ, MARÍA |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
competencias enseñanza inglés |
topic |
competencias enseñanza inglés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de competencia es de uso frecuente en la enseñanza de las lenguas, tanto nativas como extranjeras. Se busca desarrollar orgánicamente cuatro competencias lingüísticas básicas: hablar, escribir, escuchar y leer. El Ministerio de Educación ha venido usando intensamente el concepto de competencia para todo tipo de aprendizaje y no sólo con respecto al aprendizaje de las lenguas. Empero su conceptualización adolece de serias limitaciones que lo hace prácticamente inaplicable para el caso del aprendizaje de competencias. Proponemos en el presente artículo un modelo posible de desarrollo de competencias para el caso específico de la enseñanza de la lengua inglesa. |
description |
El concepto de competencia es de uso frecuente en la enseñanza de las lenguas, tanto nativas como extranjeras. Se busca desarrollar orgánicamente cuatro competencias lingüísticas básicas: hablar, escribir, escuchar y leer. El Ministerio de Educación ha venido usando intensamente el concepto de competencia para todo tipo de aprendizaje y no sólo con respecto al aprendizaje de las lenguas. Empero su conceptualización adolece de serias limitaciones que lo hace prácticamente inaplicable para el caso del aprendizaje de competencias. Proponemos en el presente artículo un modelo posible de desarrollo de competencias para el caso específico de la enseñanza de la lengua inglesa. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/7094/6269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 MARÍA ESCALANTE LÓPEZ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 MARÍA ESCALANTE LÓPEZ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 8 No 14 (2004); 31 - 36 Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 14 (2004); 31 - 36 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386913553842176 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).