Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021

Descripción del Articulo

En términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Luna, María Guislena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16953
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tourism competitiveness
tourism product
sustainability
destination brand
Competitividad turística
producto turístico
sostenibilidad
marca del destino
Descripción
Sumario:En términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort y bienestar de los turistas, el cual debe representar un esfuerzo de autoridades gubernamentales, gremios empresariales y académicos en su tratamiento, planteando modelos de negocios turísticos viables y sostenibles no solo económicamente sino social, cultural y ambientalmente; ya que toda opción de desarrollo turístico debe repercutir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de la población del destino turístico. En los actuales mercados globalizados, el establecimiento de marcas de destino ayuda a identificar y diferenciar la gran diversidad de productos turísticos, formar un posicionamiento y tenerla como estrategia de generación de riqueza no solo debe servir para gestionar el valor de marca sino para preservar el valor del patrimonio socio cultural de las zonas focalizadas, evitar su politización y mantener la atracción de los viajeros y de los inversionistas debe ser un sendero que no se debe perder de vista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).