LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO
Descripción del Articulo
La actividad turística en el sentido amplio, incluyendo hotelería, gastronomía y ecoturismo, por ser una actividad de servicios, demanda obligatoriamente contar con recursos humanos calificados adecuados a la modernidad y con pleno dominio y aplicación de la tecnología moderna en sus diferentes face...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8816 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higher education Formación Superior |
| id |
1728-2969_cccda66713c850fdebf4d9c0d2d452a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8816 |
| network_acronym_str |
1728-2969 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| spelling |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMOLA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMOGranados Maguiño, Mauro AmaruHigher educationFormación SuperiorLa actividad turística en el sentido amplio, incluyendo hotelería, gastronomía y ecoturismo, por ser una actividad de servicios, demanda obligatoriamente contar con recursos humanos calificados adecuados a la modernidad y con pleno dominio y aplicación de la tecnología moderna en sus diferentes facetas. La fuerza laboral de las empresas turísticas en el Perú está compuesta en gran proporción por trabajadores surgidos en el propio puesto ocupacional, es decir, “hechos por la experiencia”, principalmente al interior del país. Estos han sido el gran soporte en la prestación del servicio, que se han ido entrenando, capacitando y calificando de acuerdo a la buena voluntad de las empresas o a la capacidad personal para hacerlo.Tourist activity in the broad sense, including hotel, restaurant and ecotourism, as a service activity, demand compulsory to have adequate skilled human resources to modernity and with full control and application of modern technology in its different facets. The workforce of tourism companies in Peru, is composed in large proportion of workers arising in the post itself occupational ie “made by experience”, mainly within the country. These have been a great support in providing the service, which have been coaching, training and qualifying according to the willingness of companies or staff capacity to do so.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/881610.15381/gtm.v14i28.8816Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 7-24Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 7-241728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8816/7653Derechos de autor 2011 Mauro Amaru Granados Maguiñohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| title |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| spellingShingle |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO Granados Maguiño, Mauro Amaru Higher education Formación Superior |
| title_short |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| title_full |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| title_fullStr |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| title_full_unstemmed |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| title_sort |
LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN SUPERIOR EN TURISMO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Granados Maguiño, Mauro Amaru |
| author |
Granados Maguiño, Mauro Amaru |
| author_facet |
Granados Maguiño, Mauro Amaru |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Higher education Formación Superior |
| topic |
Higher education Formación Superior |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad turística en el sentido amplio, incluyendo hotelería, gastronomía y ecoturismo, por ser una actividad de servicios, demanda obligatoriamente contar con recursos humanos calificados adecuados a la modernidad y con pleno dominio y aplicación de la tecnología moderna en sus diferentes facetas. La fuerza laboral de las empresas turísticas en el Perú está compuesta en gran proporción por trabajadores surgidos en el propio puesto ocupacional, es decir, “hechos por la experiencia”, principalmente al interior del país. Estos han sido el gran soporte en la prestación del servicio, que se han ido entrenando, capacitando y calificando de acuerdo a la buena voluntad de las empresas o a la capacidad personal para hacerlo. Tourist activity in the broad sense, including hotel, restaurant and ecotourism, as a service activity, demand compulsory to have adequate skilled human resources to modernity and with full control and application of modern technology in its different facets. The workforce of tourism companies in Peru, is composed in large proportion of workers arising in the post itself occupational ie “made by experience”, mainly within the country. These have been a great support in providing the service, which have been coaching, training and qualifying according to the willingness of companies or staff capacity to do so. |
| description |
La actividad turística en el sentido amplio, incluyendo hotelería, gastronomía y ecoturismo, por ser una actividad de servicios, demanda obligatoriamente contar con recursos humanos calificados adecuados a la modernidad y con pleno dominio y aplicación de la tecnología moderna en sus diferentes facetas. La fuerza laboral de las empresas turísticas en el Perú está compuesta en gran proporción por trabajadores surgidos en el propio puesto ocupacional, es decir, “hechos por la experiencia”, principalmente al interior del país. Estos han sido el gran soporte en la prestación del servicio, que se han ido entrenando, capacitando y calificando de acuerdo a la buena voluntad de las empresas o a la capacidad personal para hacerlo. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8816 10.15381/gtm.v14i28.8816 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8816 |
| identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v14i28.8816 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8816/7653 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2011 Mauro Amaru Granados Maguiño http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2011 Mauro Amaru Granados Maguiño http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 7-24 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 7-24 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701291293090512896 |
| score |
13.906393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).