¿EL MONEY ORDER EN LAS EMPRESAS PERUANAS? “EL NUEVO INSTRUMENTO FINANCIERO QUE CONTRIBUIRÍA CON EL CON EL CIERRE DE LAS VENTAS A DISTANCIA DE LAS MYPES EN EL PERÚ”
Descripción del Articulo
En el Perú, las Mypes se encuentran muy ligadas al desarrollo del país, ya que la mayoría de peruanos obtienen sus ingresos de estos agentes económicos. Sin embargo, hay mucho por desarrollar en estas organizaciones, que en su mayoría basan su accionar en una economía “de subsistencia”, no realizand...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8896 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MYPES Money order payment means distance sales money order medios de pagos ventas a distancia |
Sumario: | En el Perú, las Mypes se encuentran muy ligadas al desarrollo del país, ya que la mayoría de peruanos obtienen sus ingresos de estos agentes económicos. Sin embargo, hay mucho por desarrollar en estas organizaciones, que en su mayoría basan su accionar en una economía “de subsistencia”, no realizando esfuerzos significativos para ser competitivas. Uno de los factores de importancia para lograr el impulso de estas organizaciones es el desarrollo de instrumentos financieros que sirvan como medios de pago que permitan generar una mayor confianza entre ofertantes y consumidores; y esto además, puede ser ligado a una estrategia de ventas a distancia, que ayudaría a cerrar la venta con el cliente, incrementando los volúmenes de venta y ampliar de esta manera los mercados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).