Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017
Descripción del Articulo
A través del presente trabajo se pretende analizar la interacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, a través de los espacios virtuales, profundizando en sus posibilidades y destacando la necesidad de flexibilizar la educación. La Tecnología de la información y comunicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14576 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Technology teaching instrument virtual spaces education Tecnología enseñanza instrumento espacios virtuales educación |
id |
1728-2969_92e88dcefcb93ef2f57fbf8fa987d95c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14576 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017Information and communication technologies in the academic training of undergraduate students of the faculty of administrative sciences - UNMSM 2017Armas Edgar, VicenteTechnologyteachinginstrumentvirtual spaceseducationTecnologíaenseñanzainstrumentoespacios virtualeseducaciónA través del presente trabajo se pretende analizar la interacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, a través de los espacios virtuales, profundizando en sus posibilidades y destacando la necesidad de flexibilizar la educación. La Tecnología de la información y comunicación se ha convertido en un instrumento muy importante en el sistema de enseña universitaria, el uso adecuado de estas, permitirá que los estudiantes tengan mayor facilidad, para su proceso de aprendizaje, la búsqueda avanzada de la información de bases de datos y revistas científicas indexadas. El uso del internet es uno de medios muy importe en el proceso de la formación académico de los estudiantes.Through this work is intended to analyze the interaction of students of the Faculty of Administrative Sciences, through virtual spaces, deepening their possibilities and highlighting the need to make education more flexible. Information and communication technology has become a very important instrument in the system of university teaching, the proper use of these, will allow students to have greater ease, for their learning process, the advanced search of information bases of data and indexed scientific journals. The use of the internet is one of very important means in the process of the academic formation of the students.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2018-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576Gestión en el Tercer Milenio; Vol 20 No 40 (2017); 21-28Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 20 Núm. 40 (2017); 21-281728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576/12815Derechos de autor 2018 Vicente Armas Edgarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 Information and communication technologies in the academic training of undergraduate students of the faculty of administrative sciences - UNMSM 2017 |
title |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
spellingShingle |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 Armas Edgar, Vicente Technology teaching instrument virtual spaces education Tecnología enseñanza instrumento espacios virtuales educación |
title_short |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
title_full |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
title_fullStr |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
title_full_unstemmed |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
title_sort |
Las tecnologías de información y comunicación en la formación académica de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Administrativas - UNMSM 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Armas Edgar, Vicente |
author |
Armas Edgar, Vicente |
author_facet |
Armas Edgar, Vicente |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Technology teaching instrument virtual spaces education Tecnología enseñanza instrumento espacios virtuales educación |
topic |
Technology teaching instrument virtual spaces education Tecnología enseñanza instrumento espacios virtuales educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del presente trabajo se pretende analizar la interacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, a través de los espacios virtuales, profundizando en sus posibilidades y destacando la necesidad de flexibilizar la educación. La Tecnología de la información y comunicación se ha convertido en un instrumento muy importante en el sistema de enseña universitaria, el uso adecuado de estas, permitirá que los estudiantes tengan mayor facilidad, para su proceso de aprendizaje, la búsqueda avanzada de la información de bases de datos y revistas científicas indexadas. El uso del internet es uno de medios muy importe en el proceso de la formación académico de los estudiantes. Through this work is intended to analyze the interaction of students of the Faculty of Administrative Sciences, through virtual spaces, deepening their possibilities and highlighting the need to make education more flexible. Information and communication technology has become a very important instrument in the system of university teaching, the proper use of these, will allow students to have greater ease, for their learning process, the advanced search of information bases of data and indexed scientific journals. The use of the internet is one of very important means in the process of the academic formation of the students. |
description |
A través del presente trabajo se pretende analizar la interacción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, a través de los espacios virtuales, profundizando en sus posibilidades y destacando la necesidad de flexibilizar la educación. La Tecnología de la información y comunicación se ha convertido en un instrumento muy importante en el sistema de enseña universitaria, el uso adecuado de estas, permitirá que los estudiantes tengan mayor facilidad, para su proceso de aprendizaje, la búsqueda avanzada de la información de bases de datos y revistas científicas indexadas. El uso del internet es uno de medios muy importe en el proceso de la formación académico de los estudiantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/14576/12815 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Vicente Armas Edgar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Vicente Armas Edgar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 20 No 40 (2017); 21-28 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 20 Núm. 40 (2017); 21-28 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291295170887680 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).