LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA
Descripción del Articulo
La presente investigación correlaciona el tema de la innovación y la sostenibilidad en la universidad- empresa, con el objetivo de determinar la relación entre ambas, puesto que se hace imprescindible establecer una gestión que diseñe e implemente una transformación de procesos (educativos) y produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11692 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovation sustainability university enterprise. Innovación sostenibilidad universidad empresa. |
id |
1728-2969_70ddd442901156df8d275f4fafc970f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11692 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESAINNOVATION AND SUSTAINABILITY AT THE UNIVERSITY – ENTERPRISERíos Delgado, Teresa JesúsInnovationsustainabilityuniversityenterprise.Innovaciónsostenibilidaduniversidadempresa.La presente investigación correlaciona el tema de la innovación y la sostenibilidad en la universidad- empresa, con el objetivo de determinar la relación entre ambas, puesto que se hace imprescindible establecer una gestión que diseñe e implemente una transformación de procesos (educativos) y productos (fines de la universidad) mediante la innovación, como una estrategia empresarial. El tipo de investigación es llamada aplicada porque pretende enfrentar el problema proponiendo alternativas de solución e igualmente es una investigación documental. Como principal conclusión se determinó que los nuevos procesos de aprendizaje compartidos por diversas comunidades de estudiantes distantes en el espacio y las empresas deben estar fundados en propuestas, para que estos estudiantes puedan realizar trabajos de investigación en las empresas, utilizando las nuevas tecnologías.This research has been developed in order to obtain a correlation between innovation and sustainability at the university-enterprise, having as an objective to define a relationship between both constructs, because it is essential to settle up a management, which must design and carry through (educational) process and products (university´s goals) by means of innovation as a management strategy. This study is descriptive, explicative and a documental research. As main conclusion it was settled that new processes of shared learnings by several students’ communities apart by distance and the enterprises’ must be founded in proposals in order to develop research between students and enterprises using new technology.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2014-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 39-46Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 39-461728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692/10483Derechos de autor 2014 Teresa Jesús Ríos Delgadohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:10Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA INNOVATION AND SUSTAINABILITY AT THE UNIVERSITY – ENTERPRISE |
title |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
spellingShingle |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA Ríos Delgado, Teresa Jesús Innovation sustainability university enterprise. Innovación sostenibilidad universidad empresa. |
title_short |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
title_full |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
title_fullStr |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
title_full_unstemmed |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
title_sort |
LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD-EMPRESA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos Delgado, Teresa Jesús |
author |
Ríos Delgado, Teresa Jesús |
author_facet |
Ríos Delgado, Teresa Jesús |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovation sustainability university enterprise. Innovación sostenibilidad universidad empresa. |
topic |
Innovation sustainability university enterprise. Innovación sostenibilidad universidad empresa. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación correlaciona el tema de la innovación y la sostenibilidad en la universidad- empresa, con el objetivo de determinar la relación entre ambas, puesto que se hace imprescindible establecer una gestión que diseñe e implemente una transformación de procesos (educativos) y productos (fines de la universidad) mediante la innovación, como una estrategia empresarial. El tipo de investigación es llamada aplicada porque pretende enfrentar el problema proponiendo alternativas de solución e igualmente es una investigación documental. Como principal conclusión se determinó que los nuevos procesos de aprendizaje compartidos por diversas comunidades de estudiantes distantes en el espacio y las empresas deben estar fundados en propuestas, para que estos estudiantes puedan realizar trabajos de investigación en las empresas, utilizando las nuevas tecnologías. This research has been developed in order to obtain a correlation between innovation and sustainability at the university-enterprise, having as an objective to define a relationship between both constructs, because it is essential to settle up a management, which must design and carry through (educational) process and products (university´s goals) by means of innovation as a management strategy. This study is descriptive, explicative and a documental research. As main conclusion it was settled that new processes of shared learnings by several students’ communities apart by distance and the enterprises’ must be founded in proposals in order to develop research between students and enterprises using new technology. |
description |
La presente investigación correlaciona el tema de la innovación y la sostenibilidad en la universidad- empresa, con el objetivo de determinar la relación entre ambas, puesto que se hace imprescindible establecer una gestión que diseñe e implemente una transformación de procesos (educativos) y productos (fines de la universidad) mediante la innovación, como una estrategia empresarial. El tipo de investigación es llamada aplicada porque pretende enfrentar el problema proponiendo alternativas de solución e igualmente es una investigación documental. Como principal conclusión se determinó que los nuevos procesos de aprendizaje compartidos por diversas comunidades de estudiantes distantes en el espacio y las empresas deben estar fundados en propuestas, para que estos estudiantes puedan realizar trabajos de investigación en las empresas, utilizando las nuevas tecnologías. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11692/10483 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Teresa Jesús Ríos Delgado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Teresa Jesús Ríos Delgado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 39-46 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 39-46 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291294750408704 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).