Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público

Descripción del Articulo

Ante la constatación de la inexistencia de programas de motivación e incentivos laborales en trabajadores del sector público, la investigación tuvo como objetivos determinar la forma en que la normatividad sobre gestión del potencial humano toma en cuenta dichos factores que consideramos de primer o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Pérez, Luis Alonso, Rivera Léon, Félix Armando, Serna Silva, Giovanna Jackeline
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15421
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivation
incentives
human resources
Motivación
incentivos
recursos humanos
id 1728-2969_65da5fbfc9d86179612228d79821691f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15421
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector PúblicoMotivation and work incentives in standards of human resource management in the public sectorCastro Pérez, Luis AlonsoRivera Léon, Félix ArmandoSerna Silva, Giovanna JackelineMotivationincentiveshuman resourcesMotivaciónincentivosrecursos humanosAnte la constatación de la inexistencia de programas de motivación e incentivos laborales en trabajadores del sector público, la investigación tuvo como objetivos determinar la forma en que la normatividad sobre gestión del potencial humano toma en cuenta dichos factores que consideramos de primer orden para lograr la eficacia en el desempeño de la función pública. La investigación abarca dos períodos: el primero comprende desde el año 1884 al 2008 y, el segundo desde el 2008 al 2015, referido este último a la creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).Given the finding of lack of motivation programs and work incentives in public sector workers, the study aims to determine how the regulations on human potential management takes into account such factors we consider first order for effectiveness in the performance of public functions. The research covers two periods: the first comprises since 1884 to 2008 and the second from 2008 to 2015, the latter referred to the creation of the National Civil Service Authority (SERVIR).Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2018-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421Gestión en el Tercer Milenio; Vol 21 No 41 (2018); 43-52Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 21 Núm. 41 (2018); 43-521728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421/13270Derechos de autor 2018 Luis Alonso Castro Pérez, Félix Armando Rivera Léon, Giovanna Jackeline Serna Silvahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
Motivation and work incentives in standards of human resource management in the public sector
title Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
spellingShingle Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
Castro Pérez, Luis Alonso
Motivation
incentives
human resources
Motivación
incentivos
recursos humanos
title_short Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
title_full Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
title_fullStr Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
title_full_unstemmed Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
title_sort Motivación e incentivos laborales en las normas de Gestión de Recursos Humanos del Sector Público
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Pérez, Luis Alonso
Rivera Léon, Félix Armando
Serna Silva, Giovanna Jackeline
author Castro Pérez, Luis Alonso
author_facet Castro Pérez, Luis Alonso
Rivera Léon, Félix Armando
Serna Silva, Giovanna Jackeline
author_role author
author2 Rivera Léon, Félix Armando
Serna Silva, Giovanna Jackeline
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Motivation
incentives
human resources
Motivación
incentivos
recursos humanos
topic Motivation
incentives
human resources
Motivación
incentivos
recursos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Ante la constatación de la inexistencia de programas de motivación e incentivos laborales en trabajadores del sector público, la investigación tuvo como objetivos determinar la forma en que la normatividad sobre gestión del potencial humano toma en cuenta dichos factores que consideramos de primer orden para lograr la eficacia en el desempeño de la función pública. La investigación abarca dos períodos: el primero comprende desde el año 1884 al 2008 y, el segundo desde el 2008 al 2015, referido este último a la creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
Given the finding of lack of motivation programs and work incentives in public sector workers, the study aims to determine how the regulations on human potential management takes into account such factors we consider first order for effectiveness in the performance of public functions. The research covers two periods: the first comprises since 1884 to 2008 and the second from 2008 to 2015, the latter referred to the creation of the National Civil Service Authority (SERVIR).
description Ante la constatación de la inexistencia de programas de motivación e incentivos laborales en trabajadores del sector público, la investigación tuvo como objetivos determinar la forma en que la normatividad sobre gestión del potencial humano toma en cuenta dichos factores que consideramos de primer orden para lograr la eficacia en el desempeño de la función pública. La investigación abarca dos períodos: el primero comprende desde el año 1884 al 2008 y, el segundo desde el 2008 al 2015, referido este último a la creación de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15421/13270
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Alonso Castro Pérez, Félix Armando Rivera Léon, Giovanna Jackeline Serna Silva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Luis Alonso Castro Pérez, Félix Armando Rivera Léon, Giovanna Jackeline Serna Silva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 21 No 41 (2018); 43-52
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 21 Núm. 41 (2018); 43-52
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291295195004928
score 13.90215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).