Las Competencias Investigativas al Servicio de las Competencias Gerenciales
Descripción del Articulo
Las especializaciones de posgrado en diversas universidades del país y del extranjero incorporan en su malla curricular los cursos de investigación que, bajo el nombre de Metodología de la investigación científica, Seminario o Taller de investigación, pretenden, por un lado, desarrollar competencias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15422 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Management skills investigative skills research courses thesis development Competencias gerenciales competencias investigativas cursos de investigación desarrollo de tesis |
Sumario: | Las especializaciones de posgrado en diversas universidades del país y del extranjero incorporan en su malla curricular los cursos de investigación que, bajo el nombre de Metodología de la investigación científica, Seminario o Taller de investigación, pretenden, por un lado, desarrollar competencias investigativas en los estudiantes y, por otro, que estos logren avanzar lo más posible en las diferentes etapas de construcción de la tesis que permita sustentarla y obtener el grado académico. Los avances de la tesis se dan en base a objetivos que suelen ser fácilmente identificables, sin embargo, y a pesar de su importancia, no siempre resulta claro dar respuesta a cuáles son las competencias investigativas que se pretenden desarrollar ni a cuál es o debiera ser el impacto de estos cursos en la generación de competencias profesionales del estudiante. Intentaremos responder a la pregunta refiriéndonos en particular a las especializaciones en Ciencias Administrativas y Gerenciamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).