LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL FRENTE AL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN DELA ECONOMÍA Y LOS MERCADOS

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es contribuir al debate que permita profundizar en el análisis de por qué la separación entre ética y ciencia económica ha conllevado a olvidar la dimensión altruista del ser humano y a considerar solamente su dimensión egoísta, la misma que ha perfilado un sistema e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bouby Tolentino, Francisca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11703
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalization
economic entrepreneurship
social entrepreneurship
ethics.
Globalización
emprendimiento económico
emprendimiento social
ética.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es contribuir al debate que permita profundizar en el análisis de por qué la separación entre ética y ciencia económica ha conllevado a olvidar la dimensión altruista del ser humano y a considerar solamente su dimensión egoísta, la misma que ha perfilado un sistema económico global con problemas de desigualdad, pobreza, exclusión social y medio ambientales. El análisis crítico de los diversos documentos revisados en relación a este debate y los indicadores resultantes, conducen a plantear la importancia del emprendimiento social, vinculado a la consecución de un sistema económico más justo donde ética y economía vayan unidas. El emprendimiento social está surgiendo como una respuesta a los problemas que está generando el modelo de capitalismo global a la población y para cubrir el vacío de las débiles políticas sociales de los gobiernos enfocados en políticas de desregulación y liberalización Económica. El emprendimiento social constituye un modelo empresarial complementario al emprendimiento económico o de mercado y al sistema empresarial corporativo existente, al actuar en áreas donde no suele actuar el emprendimiento de mercado, por lo cual puede contribuir a mejorar el sistema económico global perfilando un sistema más justo y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).