Gestión de las Herramientas Financieras para el Desarrollo de las Microempresas en el Cono Norte de Lima Metropolitana Año 2017

Descripción del Articulo

Lima Metropolitana (2014), cuenta con aproximadamente con 862,000 microempresas, de las cuales 172 mil se encuentra en los distritos del Cono Norte; de este total se ha tomado una muestra de 562 microempresas, de las cuales 283 se dedican a la actividad de comercio; 194 vienen funcionando entre 1 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Armas, Edgar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15418
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finance
Working Capital
Microenterprises
taxes
Finanzas
Capital de Trabajo
Microempresas
impuesto
Descripción
Sumario:Lima Metropolitana (2014), cuenta con aproximadamente con 862,000 microempresas, de las cuales 172 mil se encuentra en los distritos del Cono Norte; de este total se ha tomado una muestra de 562 microempresas, de las cuales 283 se dedican a la actividad de comercio; 194 vienen funcionando entre 1 a 3 años; trabajan de 1 a 10 personas en 523 microempresas; en 430 microempresas el responsable de las finanzas es el dueño; 52% cuentan con el estado financiero; el 59.5% declaran de que lo usan para declarar los impuestos. Los cuentan con estados financieros, usan como herramienta financiera en la gestión, el 99.1% Balance General, 98.9% el Estado de resultados, 92.1 % el flujo de caja, y 96.9% el presupuesto. En cuanto si usa un Software contable o financiero el 22.8% manifiestan de que sí usan; el 53.6% manifiestan ser sujetos a crédito y el 62.2% manifiestan la necesidad de financiamiento como capital de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).