LA SEGURIDAD y CONFIAbILIDAD DE LOS DATOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMpUTARIzADA
Descripción del Articulo
Una multiplicación rápida de los dispositivos del terminal y el crecimiento de los sistemas distribuidos añaden nuevas dimensiones a la tarea del auditor para asegurarse de tener un sistema seguro de PD. Aunque no es perfecto el sistema de comunicación de datos, varios conceptos de diseño y requisit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8763 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Information Systems audit computing Sistemas de información auditoría informática. |
Sumario: | Una multiplicación rápida de los dispositivos del terminal y el crecimiento de los sistemas distribuidos añaden nuevas dimensiones a la tarea del auditor para asegurarse de tener un sistema seguro de PD. Aunque no es perfecto el sistema de comunicación de datos, varios conceptos de diseño y requisitos que los auditores deben entender para simplificar sus evaluaciones y para que puedan recomendaciones razonables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).