INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL

Descripción del Articulo

El análisis del crecimiento empresarial y sus factores explicativos, adoptan un papel protagonista y actual en el proceso de globalización en el que se encuentra la economía mundial. En este sentido, el presente trabajo trata de dar una visión conjunta sobre los aspectos financieros que deben ser co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blásquez Santana, Félix, Verona Martel, María Concepción
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9701
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business growth
substitution effect of the debt
pecking order theory
Crecimiento empresarial
efecto sustitución de la deuda
teoría del pecking order
id 1728-2969_1b4c7f2f06dbed3642509eada90840d9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/9701
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITALINCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITALBlásquez Santana, FélixVerona Martel, María ConcepciónBusiness growthsubstitution effect of the debtpecking order theoryCrecimiento empresarialefecto sustitución de la deudateoría del pecking orderEl análisis del crecimiento empresarial y sus factores explicativos, adoptan un papel protagonista y actual en el proceso de globalización en el que se encuentra la economía mundial. En este sentido, el presente trabajo trata de dar una visión conjunta sobre los aspectos financieros que deben ser considerados en el estudio del crecimiento empresarial, realizando para ello una breve sinopsis de la evolución teórica de la propuesta inicial de Modigliani y Miller, centrando especialmente el trabajo en los aspectos fiscales, como factor que puede condicionar el crecimiento empresarial y la estructura financiera de la empresa.The analysis of the managerial growth and its explanatory factors, they adopt a role protagonist and current in the process of globalization in the one that is the world economy. In this respect, the present work tries to give a joint vision on the financial aspects that they must be considered in the study of the managerial growth, realizing for it a brief synopsis of the theoretical evolution of the initial offer of Modigliani and Miller, centring specially the work on the fiscal aspects, as factor that can determine the managerial growth and the financial structure of the company.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2005-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/970110.15381/gtm.v8i15.9701Gestión en el Tercer Milenio; Vol 8 No 15 (2005); 89-99Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 8 Núm. 15 (2005); 89-991728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701/8504https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701/8505Derechos de autor 2005 Félix Blásquez Santana, María Concepción Verona Martelhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:46Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
title INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
spellingShingle INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
Blásquez Santana, Félix
Business growth
substitution effect of the debt
pecking order theory
Crecimiento empresarial
efecto sustitución de la deuda
teoría del pecking order
title_short INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
title_full INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
title_fullStr INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
title_full_unstemmed INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
title_sort INCENTIVOS FISCALES, CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
dc.creator.none.fl_str_mv Blásquez Santana, Félix
Verona Martel, María Concepción
author Blásquez Santana, Félix
author_facet Blásquez Santana, Félix
Verona Martel, María Concepción
author_role author
author2 Verona Martel, María Concepción
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Business growth
substitution effect of the debt
pecking order theory
Crecimiento empresarial
efecto sustitución de la deuda
teoría del pecking order
topic Business growth
substitution effect of the debt
pecking order theory
Crecimiento empresarial
efecto sustitución de la deuda
teoría del pecking order
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del crecimiento empresarial y sus factores explicativos, adoptan un papel protagonista y actual en el proceso de globalización en el que se encuentra la economía mundial. En este sentido, el presente trabajo trata de dar una visión conjunta sobre los aspectos financieros que deben ser considerados en el estudio del crecimiento empresarial, realizando para ello una breve sinopsis de la evolución teórica de la propuesta inicial de Modigliani y Miller, centrando especialmente el trabajo en los aspectos fiscales, como factor que puede condicionar el crecimiento empresarial y la estructura financiera de la empresa.
The analysis of the managerial growth and its explanatory factors, they adopt a role protagonist and current in the process of globalization in the one that is the world economy. In this respect, the present work tries to give a joint vision on the financial aspects that they must be considered in the study of the managerial growth, realizing for it a brief synopsis of the theoretical evolution of the initial offer of Modigliani and Miller, centring specially the work on the fiscal aspects, as factor that can determine the managerial growth and the financial structure of the company.
description El análisis del crecimiento empresarial y sus factores explicativos, adoptan un papel protagonista y actual en el proceso de globalización en el que se encuentra la economía mundial. En este sentido, el presente trabajo trata de dar una visión conjunta sobre los aspectos financieros que deben ser considerados en el estudio del crecimiento empresarial, realizando para ello una breve sinopsis de la evolución teórica de la propuesta inicial de Modigliani y Miller, centrando especialmente el trabajo en los aspectos fiscales, como factor que puede condicionar el crecimiento empresarial y la estructura financiera de la empresa.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701
10.15381/gtm.v8i15.9701
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v8i15.9701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701/8504
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9701/8505
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 Félix Blásquez Santana, María Concepción Verona Martel
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 Félix Blásquez Santana, María Concepción Verona Martel
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 8 No 15 (2005); 89-99
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 8 Núm. 15 (2005); 89-99
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291293884284928
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).