Actividad antifungica de extractos de plantas usadas en medicina popular en Argentina

Descripción del Articulo

Los hongos pueden causar enfermedades en humanos, especialmente en pacientes inmunosuprimidos. En este estudio, extractos de 10 plantas utilizadas en medicina popular en Argentina fueron ensayadas para estudiar la actividad antifúngica in vitro contra 4 cepas de hongos. De todas las plantas testeada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davicino, Roberto, Mattar, María Aída, Casali, Yolanda Angelina, Correa, Silvia Graciela, Pettenati, Elisa Margarita, Micalizzi, Blas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1784
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Popular medicine
Extracts of plants
Antifungal activity.
Medicina popular
Extractos de plantas
Actividad antifúngica.
Descripción
Sumario:Los hongos pueden causar enfermedades en humanos, especialmente en pacientes inmunosuprimidos. En este estudio, extractos de 10 plantas utilizadas en medicina popular en Argentina fueron ensayadas para estudiar la actividad antifúngica in vitro contra 4 cepas de hongos. De todas las plantas testeadas, solo 4 mostraron actividad antifúngica: Larrea divaricata Cav, Gnaphalium gaudichaudianum D.C, Baccharis trimera Less y Schinus terebenthifolius.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).