Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12435 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discard discard excess catch anchoveta delta model generalized linear model On-board observer program. Descarte descarte por exceso de captura modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
id |
1727-9933_f69628bf4f4b1f28af1587dd3f97930e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12435 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo Estimating discard excess catch in the industrial purse seine fisheries of the North-Center stock of the Peruvian anchoveta (Engraulis ringens) from an on-board observer program |
title |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
spellingShingle |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo Torrejón-Magallanes, Josymar Discard discard excess catch anchoveta delta model generalized linear model On-board observer program. Descarte descarte por exceso de captura anchoveta modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
title_short |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_full |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_fullStr |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_full_unstemmed |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
title_sort |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrejón-Magallanes, Josymar Solana-Arellano, Elena Dreyfus-León, Michel |
author |
Torrejón-Magallanes, Josymar |
author_facet |
Torrejón-Magallanes, Josymar Solana-Arellano, Elena Dreyfus-León, Michel |
author_role |
author |
author2 |
Solana-Arellano, Elena Dreyfus-León, Michel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discard discard excess catch anchoveta delta model generalized linear model On-board observer program. Descarte descarte por exceso de captura anchoveta modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
topic |
Discard discard excess catch anchoveta delta model generalized linear model On-board observer program. Descarte descarte por exceso de captura anchoveta modelo delta modelo general lineal programas de observación a bordo. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad de bodega de la embarcación puede almacenar. El análisis de estimación para el periodo 2005 - 2014, se realizó a partir del “Programa de observadores a bordo de la flota de cerco” que ejecuta el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en donde 5 837 viajes, que representan el 1.6% de los viajes totales, fueron muestreados. Las metodologías utilizadas en la estimación fueron: Modelo Lineal Generalizado (GLM) y el Modelo Delta. Las estimaciones por el Modelo Delta y el GLM fueron diferentes en magnitudes pero similares en tendencias, sin embargo la evaluación del funcionamiento del Modelo Delta, indica que este modelo se ajusta mejor a los datos. El Modelo Delta estimó que la pesquería descarta por exceso de captura entre 2 954 y 199 164 toneladas, con un promedio de 121 312 toneladas para el periodo de estudio, el cual representó una tasa del 2.6% en relación a los desembarques. Se sugiere la incorporación de variables espaciales (p. ej. distancia a la costa, latitud, longitud), físicas (TSM) y del comportamiento del cardumen (p.e. agregación), para mejorar el análisis y comprender mejor el comportamiento de este tipo de descarte. This paper presents estimates of the discard excess catch in the industrial purse seine fisheries of the North-Center stock of the Peruvian anchoveta (Engraulis ringens). Discard excess catch is defined as the portion of the catch that is thrown into the sea when has captured more than the hold capacity can store. The analysis is based on the “On-board observer of the purse seine vessels program” led by the Instituto del Mar del Peru (IMARPE), and in the period 2005 – 2014, 5837 trips were sampled, corresponding to 1.6% of the total trips. The methodologies used in the discard excess catch estimation were: Generalized Linear Model (GLM) and Delta Model. The estimations showed difference in magnitudes but similar trends, although the delta model appears to be a better alternative procedure for estimating the discard excess catch. The Delta Model estimated the purse seine fisheries discarded a range from 2954 to 199 164 tons, an average estimated 121 312 tons, which represent 2.6% of the landings in the period 2005 - 2014. Spatial variables (e.g. distance from the shore, latitude, longitude), physical (SST), and school behavior (e.g. fish aggregation) should be included to improve the analysis and a better understanding of the discard excess catch behavior. |
description |
En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad de bodega de la embarcación puede almacenar. El análisis de estimación para el periodo 2005 - 2014, se realizó a partir del “Programa de observadores a bordo de la flota de cerco” que ejecuta el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en donde 5 837 viajes, que representan el 1.6% de los viajes totales, fueron muestreados. Las metodologías utilizadas en la estimación fueron: Modelo Lineal Generalizado (GLM) y el Modelo Delta. Las estimaciones por el Modelo Delta y el GLM fueron diferentes en magnitudes pero similares en tendencias, sin embargo la evaluación del funcionamiento del Modelo Delta, indica que este modelo se ajusta mejor a los datos. El Modelo Delta estimó que la pesquería descarta por exceso de captura entre 2 954 y 199 164 toneladas, con un promedio de 121 312 toneladas para el periodo de estudio, el cual representó una tasa del 2.6% en relación a los desembarques. Se sugiere la incorporación de variables espaciales (p. ej. distancia a la costa, latitud, longitud), físicas (TSM) y del comportamiento del cardumen (p.e. agregación), para mejorar el análisis y comprender mejor el comportamiento de este tipo de descarte. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435 10.15381/rpb.v23i2.12435 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v23i2.12435 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435/11132 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Josymar Torrejón-Magallanes, Elena Solana-Arellano, Michel Dreyfus-León http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Josymar Torrejón-Magallanes, Elena Solana-Arellano, Michel Dreyfus-León http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 2 (2016); 183-194 Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 2 (2016); 183-194 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387831779262464 |
spelling |
Estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de la anchoveta peruana Engraulis ringens a partir de un programa de observación a bordoEstimating discard excess catch in the industrial purse seine fisheries of the North-Center stock of the Peruvian anchoveta (Engraulis ringens) from an on-board observer programTorrejón-Magallanes, JosymarSolana-Arellano, ElenaDreyfus-León, MichelDiscarddiscard excess catchanchovetadelta modelgeneralized linear modelOn-board observer program.Descartedescarte por exceso de capturaanchovetamodelo deltamodelo general linealprogramas de observación a bordo.En este trabajo se presenta la estimación del descarte por exceso de captura en la pesquería industrial de cerco del stock Norte-Centro de anchoveta peruana. Se define el descarte por exceso de captura, como la porción de captura que se arroja al mar cuando se ha capturado más de lo que la capacidad de bodega de la embarcación puede almacenar. El análisis de estimación para el periodo 2005 - 2014, se realizó a partir del “Programa de observadores a bordo de la flota de cerco” que ejecuta el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), en donde 5 837 viajes, que representan el 1.6% de los viajes totales, fueron muestreados. Las metodologías utilizadas en la estimación fueron: Modelo Lineal Generalizado (GLM) y el Modelo Delta. Las estimaciones por el Modelo Delta y el GLM fueron diferentes en magnitudes pero similares en tendencias, sin embargo la evaluación del funcionamiento del Modelo Delta, indica que este modelo se ajusta mejor a los datos. El Modelo Delta estimó que la pesquería descarta por exceso de captura entre 2 954 y 199 164 toneladas, con un promedio de 121 312 toneladas para el periodo de estudio, el cual representó una tasa del 2.6% en relación a los desembarques. Se sugiere la incorporación de variables espaciales (p. ej. distancia a la costa, latitud, longitud), físicas (TSM) y del comportamiento del cardumen (p.e. agregación), para mejorar el análisis y comprender mejor el comportamiento de este tipo de descarte.This paper presents estimates of the discard excess catch in the industrial purse seine fisheries of the North-Center stock of the Peruvian anchoveta (Engraulis ringens). Discard excess catch is defined as the portion of the catch that is thrown into the sea when has captured more than the hold capacity can store. The analysis is based on the “On-board observer of the purse seine vessels program” led by the Instituto del Mar del Peru (IMARPE), and in the period 2005 – 2014, 5837 trips were sampled, corresponding to 1.6% of the total trips. The methodologies used in the discard excess catch estimation were: Generalized Linear Model (GLM) and Delta Model. The estimations showed difference in magnitudes but similar trends, although the delta model appears to be a better alternative procedure for estimating the discard excess catch. The Delta Model estimated the purse seine fisheries discarded a range from 2954 to 199 164 tons, an average estimated 121 312 tons, which represent 2.6% of the landings in the period 2005 - 2014. Spatial variables (e.g. distance from the shore, latitude, longitude), physical (SST), and school behavior (e.g. fish aggregation) should be included to improve the analysis and a better understanding of the discard excess catch behavior.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2016-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1243510.15381/rpb.v23i2.12435Revista Peruana de Biología; Vol 23 No 2 (2016); 183-194Revista Peruana de Biología; Vol. 23 Núm. 2 (2016); 183-1941727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12435/11132Derechos de autor 2016 Josymar Torrejón-Magallanes, Elena Solana-Arellano, Michel Dreyfus-Leónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
score |
13.864022 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).