Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Con excepción de los bosques de la cuenca del río Itaya, área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta y cuenca media de los ríos Nanay y Tigre, no hay información sobre el estado actual de la población y hábitat de Cheracebus sp., lo que motivó el desarrollo de este estudio cuyos objetivos estuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino, Rolando, Arévalo, Iris, Pezo, Etersit, López, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20463
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primate conservations
hunting pressure
group size
titi monkey abundance
habitat disturbance
Conservación de primates
presión de caza
tamaño de grupo
abundancia de tocones
perturbación de hábitat
id 1727-9933_e7e0934d9c71cf0603de486c1465b50b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/20463
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruanaCurrent status of Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) and of its habitat between the Tigre and Nanay rivers, Peruvian AmazonAquino, RolandoArévalo, IrisPezo, EtersitLópez, LuisPrimate conservationshunting pressuregroup sizetiti monkey abundancehabitat disturbanceConservación de primatespresión de cazatamaño de grupoabundancia de toconesperturbación de hábitatCon excepción de los bosques de la cuenca del río Itaya, área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta y cuenca media de los ríos Nanay y Tigre, no hay información sobre el estado actual de la población y hábitat de Cheracebus sp., lo que motivó el desarrollo de este estudio cuyos objetivos estuvieron orientados a obtener más información sobre el estado actual de esta especie. Para ello, de mayo a noviembre del 2019 se realizaron censos por transecto lineal en bosques de las cuencas de los ríos Itaya, Nanay y Tigre. En 1659 km de longitud recorrida se avistaron 32 grupos de Cheracebus sp., de ellos, 17 correspondieron a la cuenca del río Nanay. Grupos con cuatro individuos se avistaron con más frecuencia en la cuenca del río Nanay; la abundancia relativa y la densidad poblacional fue ligeramente mayor en la cuenca del río Itaya con 0.3 grupos/10 km y 4.2 individuos/km2. En el área de estudio, los bosques están muy perturbados desde las orillas de los ríos y quebradas hasta aproximadamente 0.7 km al interior. La baja densidad poblacional de Cheracebus sp. es consecuencia de la alta presión de caza, en particular en la cuenca del río Tigre; a ella se suma la alta perturbación de los bosques por la extracción de árboles maderables y otros recursos, lo que estaría ocasionando escasez de recursos alimenticios para éste y otros primates.With the exception of the forests of the Itaya river basin, the area of influence of the Iquitos-Nauta highway and the middle basin of the Nanay and Tigre rivers, there is no information on the current status of Cheracebus sp. populations and habitat, which motivated this study. The objectives were aimed at obtaining more information on Cheracebus sp. and the state of its populations. Linear transect censuses were conducted from May to November 2019 in forests of the Itaya, Nanay and Tigre river basins. In 1659 km of covered length, 32 groups were sighted; of them, 17 corresponded to the Nanay river basin. Groups with four individuals were seen more frequently in the Nanay river basin; relative abundance and population density were slightly higher in the Itaya river basin with 0.3 groups/ 10 km and 4.2 individuals/ km2. In the study area, forests are highly disturbed from the banks of rivers and streams up to approximately 0.7 km inland. The low population density of Cheracebus sp. is a consequence of high hunting pressure, particularly in the Tigre river basin; added to this is the high disturbance of the forests due to the extraction of timber trees and other resources; which would be causing a shortage of food resources for this and other primates.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2021-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2046310.15381/rpb.v28i2.20463Revista Peruana de Biología; Vol 28 No 2 (2021); e20463Revista Peruana de Biología; Vol. 28 Núm. 2 (2021); e204631727-99331561-083710.15381/rpb.v28i2reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20463/16701Derechos de autor 2021 Rolando Aquino, Iris Arévalo, Etersit Pezo, Luis Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:50:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
Current status of Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) and of its habitat between the Tigre and Nanay rivers, Peruvian Amazon
title Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
spellingShingle Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
Aquino, Rolando
Primate conservations
hunting pressure
group size
titi monkey abundance
habitat disturbance
Conservación de primates
presión de caza
tamaño de grupo
abundancia de tocones
perturbación de hábitat
title_short Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
title_full Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
title_fullStr Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
title_full_unstemmed Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
title_sort Estado actual de Cheracebus sp. (Primates: Pitheciidae) y de su hábitat entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Aquino, Rolando
Arévalo, Iris
Pezo, Etersit
López, Luis
author Aquino, Rolando
author_facet Aquino, Rolando
Arévalo, Iris
Pezo, Etersit
López, Luis
author_role author
author2 Arévalo, Iris
Pezo, Etersit
López, Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Primate conservations
hunting pressure
group size
titi monkey abundance
habitat disturbance
Conservación de primates
presión de caza
tamaño de grupo
abundancia de tocones
perturbación de hábitat
topic Primate conservations
hunting pressure
group size
titi monkey abundance
habitat disturbance
Conservación de primates
presión de caza
tamaño de grupo
abundancia de tocones
perturbación de hábitat
dc.description.none.fl_txt_mv Con excepción de los bosques de la cuenca del río Itaya, área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta y cuenca media de los ríos Nanay y Tigre, no hay información sobre el estado actual de la población y hábitat de Cheracebus sp., lo que motivó el desarrollo de este estudio cuyos objetivos estuvieron orientados a obtener más información sobre el estado actual de esta especie. Para ello, de mayo a noviembre del 2019 se realizaron censos por transecto lineal en bosques de las cuencas de los ríos Itaya, Nanay y Tigre. En 1659 km de longitud recorrida se avistaron 32 grupos de Cheracebus sp., de ellos, 17 correspondieron a la cuenca del río Nanay. Grupos con cuatro individuos se avistaron con más frecuencia en la cuenca del río Nanay; la abundancia relativa y la densidad poblacional fue ligeramente mayor en la cuenca del río Itaya con 0.3 grupos/10 km y 4.2 individuos/km2. En el área de estudio, los bosques están muy perturbados desde las orillas de los ríos y quebradas hasta aproximadamente 0.7 km al interior. La baja densidad poblacional de Cheracebus sp. es consecuencia de la alta presión de caza, en particular en la cuenca del río Tigre; a ella se suma la alta perturbación de los bosques por la extracción de árboles maderables y otros recursos, lo que estaría ocasionando escasez de recursos alimenticios para éste y otros primates.
With the exception of the forests of the Itaya river basin, the area of influence of the Iquitos-Nauta highway and the middle basin of the Nanay and Tigre rivers, there is no information on the current status of Cheracebus sp. populations and habitat, which motivated this study. The objectives were aimed at obtaining more information on Cheracebus sp. and the state of its populations. Linear transect censuses were conducted from May to November 2019 in forests of the Itaya, Nanay and Tigre river basins. In 1659 km of covered length, 32 groups were sighted; of them, 17 corresponded to the Nanay river basin. Groups with four individuals were seen more frequently in the Nanay river basin; relative abundance and population density were slightly higher in the Itaya river basin with 0.3 groups/ 10 km and 4.2 individuals/ km2. In the study area, forests are highly disturbed from the banks of rivers and streams up to approximately 0.7 km inland. The low population density of Cheracebus sp. is a consequence of high hunting pressure, particularly in the Tigre river basin; added to this is the high disturbance of the forests due to the extraction of timber trees and other resources; which would be causing a shortage of food resources for this and other primates.
description Con excepción de los bosques de la cuenca del río Itaya, área de influencia de la carretera Iquitos-Nauta y cuenca media de los ríos Nanay y Tigre, no hay información sobre el estado actual de la población y hábitat de Cheracebus sp., lo que motivó el desarrollo de este estudio cuyos objetivos estuvieron orientados a obtener más información sobre el estado actual de esta especie. Para ello, de mayo a noviembre del 2019 se realizaron censos por transecto lineal en bosques de las cuencas de los ríos Itaya, Nanay y Tigre. En 1659 km de longitud recorrida se avistaron 32 grupos de Cheracebus sp., de ellos, 17 correspondieron a la cuenca del río Nanay. Grupos con cuatro individuos se avistaron con más frecuencia en la cuenca del río Nanay; la abundancia relativa y la densidad poblacional fue ligeramente mayor en la cuenca del río Itaya con 0.3 grupos/10 km y 4.2 individuos/km2. En el área de estudio, los bosques están muy perturbados desde las orillas de los ríos y quebradas hasta aproximadamente 0.7 km al interior. La baja densidad poblacional de Cheracebus sp. es consecuencia de la alta presión de caza, en particular en la cuenca del río Tigre; a ella se suma la alta perturbación de los bosques por la extracción de árboles maderables y otros recursos, lo que estaría ocasionando escasez de recursos alimenticios para éste y otros primates.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20463
10.15381/rpb.v28i2.20463
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20463
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v28i2.20463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/20463/16701
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Rolando Aquino, Iris Arévalo, Etersit Pezo, Luis López
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Rolando Aquino, Iris Arévalo, Etersit Pezo, Luis López
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 28 No 2 (2021); e20463
Revista Peruana de Biología; Vol. 28 Núm. 2 (2021); e20463
1727-9933
1561-0837
10.15381/rpb.v28i2
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387833576521728
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).