Registro de Xenopsylla cheopis como hospedero intermediario natural de Hymenolepis diminuta en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el rol de las pulgas de las ratas en el ciclo biológico de Hymenolepis diminuta, entre noviembre del 2009 y marzo del 2010, se capturaron 27 ratas del Cercado de Lima y examinaron sus ectoparásitos, empleando los procedimientos parasitológicos estándares. De las ratas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gárate, Inés, Jiménez, Paolo, Flores, Karen, Espinoza, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/237
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis
hymenolepiosis
siphonaptera
cysticercoid.
sifonápteros
cisticercoide.
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el rol de las pulgas de las ratas en el ciclo biológico de Hymenolepis diminuta, entre noviembre del 2009 y marzo del 2010, se capturaron 27 ratas del Cercado de Lima y examinaron sus ectoparásitos, empleando los procedimientos parasitológicos estándares. De las ratas examinadas, 22 (81,5%) de las ratas examinadas estuvieron infectadas con el parásito H. diminuta, el 85,2% de ratas estuvo infestado por sifonápteros de la especie Xenopsylla cheopis. De las 158 pulgas encontradas, el 12% albergaba cisticercoides en su hemocele, los que al ser inoculados en ratas albinas de la cepa Holtzman, desarrollaron hasta el estadio de adultos de la especie Hymenolepis diminuta. Los resultados del presente trabajo son concluyentes y constituyen el primer registro del rol de X. cheopis como hospedero intermediario natural en Perú, por lo que es necesario reconsiderar los factores de riesgo y las medidas de prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).