Dieta de Conepatus chinga (Carnívora: Mephitidae) en un bosque de Polylepis del departamento de Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

El Zorrino Andino (Conepatus chinga) es un mefitino de amplia distribución en los Andes peruanos, del cual se sabe poco o nada de sus hábitos alimenticios. El presente trabajo documenta la dieta del Zorrino Andino en un bosque de Polylepis de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina, César E., Díaz, Cynthia V., Delgado, Freddy A., Ynga, Gheraldine A., Zela, Herlam F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/203
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andean hog-nosed skunk
feces
food habits.
Zorrino Andino
excrementos
hábitos alimenticios.
Descripción
Sumario:El Zorrino Andino (Conepatus chinga) es un mefitino de amplia distribución en los Andes peruanos, del cual se sabe poco o nada de sus hábitos alimenticios. El presente trabajo documenta la dieta del Zorrino Andino en un bosque de Polylepis de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes en el sur del Perú, en base al análisis de 226 excrementos, los cuales fueron identificados por su forma y consistencia. Los ítems alimenticios fueron expresados en base a su frecuencia de ocurrencia (FO) y porcentaje de biomasa. Registramos 19 componentes en la dieta, constituida principalmente por insectos (94,11%) y otros invertebrados (3,27%), siendo ocasional la presencia de vertebrados (1,18%) y plantas (1,43%), motivo por el cual los índices de diversidad (1-D= 0,16) y de amplitud de nicho trófico (B= 1, H´= 0,68) fueron bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).