Dieta de roedores sigmodontinos (Cricetidae) en los bosques montanos tropicales de Huánuco, Perú
Descripción del Articulo
Se analizó el contenido estomacal de cinco especies de roedores sigmodontinos: Akodon orophilus, Microry-zomys altissimus, M. minutus, Thomasomys notatus yT. kalinowskii, procedentes de los bosques montanos de Huánuco, Perú (2564 - 3850 m de altitud). Concluimos que A. orophiluses insectívora por ha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1046 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rodent diet Akodon Microryzomys Thomasomys Sigmodontinae montane forest Huánuco Peru. Dieta de roedores bosque montano Perú. |
Sumario: | Se analizó el contenido estomacal de cinco especies de roedores sigmodontinos: Akodon orophilus, Microry-zomys altissimus, M. minutus, Thomasomys notatus yT. kalinowskii, procedentes de los bosques montanos de Huánuco, Perú (2564 - 3850 m de altitud). Concluimos que A. orophiluses insectívora por haber presentado un alto volumen de artrópodos (adultos y larvas) en el contenido estomacal (90,1%); mientras que T. notatusy T. kalinowskiison principalmente herbívoras por el alto volumen de materia vegetal, 89% y 67,75% respectiva-mente; y que M. altissimusy M. minutusson omnívoras por presentar volúmenes similares tanto para vegetales como para artrópodos. Thomasomys kalinowskiies considerada generalista por la mayor amplitud de nicho (4,61), mientras A. orophiluses considerada especialista por el menor valor (1,70). Akodon orophilusmostró una preferencia por el consumo de artrópodos adultos al tener un bajo coeficiente de variación (CV= 20%) y también un significativo aumento en el consumo de larvas de artrópodos en la época húmeda, siendo la única especie con variación estacional en la dieta. Por otro lado, la sobreposición de nicho fue menor a 0,75 en el 80% de los pares de especies comparados, indicando una baja similitud en la dieta. La mayor similitud en la dieta se observó entre M. altissimus- T. notatus(0,822) y M. minutus - T. kalinowskii(0,816). Se concluye que estos roedores sigmodontinos, simpátricos en los bosques montanos de Huánuco, exhiben dietas disímiles, probablemente como una estrategia para evitar o aminorar la competencia interespecífica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).