Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis

Descripción del Articulo

El test de micronúcleos en cultivo de linfocitos es una prueba validada para estudiar mutagenicidad. Consiste en detectar material nuclear interfásico dañado, producto de fragmentación cromosómica o errores de división nuclear en 2000 células binucleadas con citoplasma definido. El protocolo estánda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo, Erika, Guevara-Fujita, María Luisa, Fujita, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/241
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Human biomonitoring
HUMN Project
genotoxic
Cytogenetic
Protocol.
biomonitoreo humano
Proyecto HUMN
genotoxicidad
citogenética
protocolo.
id 1727-9933_c7990343ac109cfcb73eab08e73308e6
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/241
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotisImproving the micronuclei test in cultured lymphocytes by gradient and cell spreading methodologyCastillo, ErikaGuevara-Fujita, María LuisaFujita, RicardoHuman biomonitoringHUMN ProjectgenotoxicCytogeneticProtocol.biomonitoreo humanoProyecto HUMNgenotoxicidadcitogenéticaprotocolo.El test de micronúcleos en cultivo de linfocitos es una prueba validada para estudiar mutagenicidad. Consiste en detectar material nuclear interfásico dañado, producto de fragmentación cromosómica o errores de división nuclear en 2000 células binucleadas con citoplasma definido. El protocolo estándar deriva de la preparación citológica de cromosomas de sangre periférica con solución hipotónica, lavados de fijador y goteo de láminas. Nosotros proponemos modificaciones para mejorar el número y la observación de los micronúcleos. Primero se purifica linfocitos de glóbulos rojos antes del cultivo, luego de 72 horas, se elimina la solución hipotónica y los lavados repetidos con fijador, y finalmente se coloca las muestras en láminas por frotis en vez de goteo. Con las modificaciones obtenemos mas células binucleadas bien definidas (un promedio de 8 veces más por lámina) mejorando la eficiencia de este test.The micronuclei test in lymphocyte culture is a validated procedure to study mutagenicity. It consists in detecting damaged interphasic nuclear material produced by chromosome fragmentation or nuclear division errors in 2000 binucleated cells with well defined cytoplasm. Standard protocol derives from blood chromosome preparation with hypotonic and fixing solutions as well as preparing slides by dropping fixed cells. We modified the protocol to improve the number and quality of micronuclei. First, lymphocytes are separated from red cells before culture. After 72 hours, hypotonic and repeated fixer washing steps are eliminated. Cells are put onto slides by spreading instead of dropping. With these modifications we obtained more (about 8 times per slide) and better defined binucleated cells to help micronuclei detection.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2011-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/24110.15381/rpb.v18i2.241Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 2 (2011); 261 - 263Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 2 (2011); 261 - 2631727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/241/228Derechos de autor 2011 Erika Castillo, María Luisa Guevara-Fujita, Ricardo Fujitahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:57Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
Improving the micronuclei test in cultured lymphocytes by gradient and cell spreading methodology
title Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
spellingShingle Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
Castillo, Erika
Human biomonitoring
HUMN Project
genotoxic
Cytogenetic
Protocol.
biomonitoreo humano
Proyecto HUMN
genotoxicidad
citogenética
protocolo.
title_short Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
title_full Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
title_fullStr Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
title_full_unstemmed Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
title_sort Optimización del test de micronúcleos en linfocitos cultivados usando una metodología de gradiente y frotis
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Erika
Guevara-Fujita, María Luisa
Fujita, Ricardo
author Castillo, Erika
author_facet Castillo, Erika
Guevara-Fujita, María Luisa
Fujita, Ricardo
author_role author
author2 Guevara-Fujita, María Luisa
Fujita, Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Human biomonitoring
HUMN Project
genotoxic
Cytogenetic
Protocol.
biomonitoreo humano
Proyecto HUMN
genotoxicidad
citogenética
protocolo.
topic Human biomonitoring
HUMN Project
genotoxic
Cytogenetic
Protocol.
biomonitoreo humano
Proyecto HUMN
genotoxicidad
citogenética
protocolo.
dc.description.none.fl_txt_mv El test de micronúcleos en cultivo de linfocitos es una prueba validada para estudiar mutagenicidad. Consiste en detectar material nuclear interfásico dañado, producto de fragmentación cromosómica o errores de división nuclear en 2000 células binucleadas con citoplasma definido. El protocolo estándar deriva de la preparación citológica de cromosomas de sangre periférica con solución hipotónica, lavados de fijador y goteo de láminas. Nosotros proponemos modificaciones para mejorar el número y la observación de los micronúcleos. Primero se purifica linfocitos de glóbulos rojos antes del cultivo, luego de 72 horas, se elimina la solución hipotónica y los lavados repetidos con fijador, y finalmente se coloca las muestras en láminas por frotis en vez de goteo. Con las modificaciones obtenemos mas células binucleadas bien definidas (un promedio de 8 veces más por lámina) mejorando la eficiencia de este test.
The micronuclei test in lymphocyte culture is a validated procedure to study mutagenicity. It consists in detecting damaged interphasic nuclear material produced by chromosome fragmentation or nuclear division errors in 2000 binucleated cells with well defined cytoplasm. Standard protocol derives from blood chromosome preparation with hypotonic and fixing solutions as well as preparing slides by dropping fixed cells. We modified the protocol to improve the number and quality of micronuclei. First, lymphocytes are separated from red cells before culture. After 72 hours, hypotonic and repeated fixer washing steps are eliminated. Cells are put onto slides by spreading instead of dropping. With these modifications we obtained more (about 8 times per slide) and better defined binucleated cells to help micronuclei detection.
description El test de micronúcleos en cultivo de linfocitos es una prueba validada para estudiar mutagenicidad. Consiste en detectar material nuclear interfásico dañado, producto de fragmentación cromosómica o errores de división nuclear en 2000 células binucleadas con citoplasma definido. El protocolo estándar deriva de la preparación citológica de cromosomas de sangre periférica con solución hipotónica, lavados de fijador y goteo de láminas. Nosotros proponemos modificaciones para mejorar el número y la observación de los micronúcleos. Primero se purifica linfocitos de glóbulos rojos antes del cultivo, luego de 72 horas, se elimina la solución hipotónica y los lavados repetidos con fijador, y finalmente se coloca las muestras en láminas por frotis en vez de goteo. Con las modificaciones obtenemos mas células binucleadas bien definidas (un promedio de 8 veces más por lámina) mejorando la eficiencia de este test.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/241
10.15381/rpb.v18i2.241
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/241
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v18i2.241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/241/228
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Erika Castillo, María Luisa Guevara-Fujita, Ricardo Fujita
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Erika Castillo, María Luisa Guevara-Fujita, Ricardo Fujita
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 2 (2011); 261 - 263
Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 2 (2011); 261 - 263
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387826155749376
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).