Identificación in silico de un grupo de secuencias ortólogas conservadas (COS) de Ipomoea batatas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describe una serie de procedimientos bioinformáticos para la predicción de un grupo secuencias ortólogas conservadas (COS) de Ipomoea batatas, así como la evaluación de su potencial utilidad para la generación de marcadores moleculares y estudios de diversidad en esta espec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1679 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COS Ipomoea batatas ortholog low copy genes ESTs genes de baja copia ortólogos ESTs. |
| Sumario: | En el presente trabajo se describe una serie de procedimientos bioinformáticos para la predicción de un grupo secuencias ortólogas conservadas (COS) de Ipomoea batatas, así como la evaluación de su potencial utilidad para la generación de marcadores moleculares y estudios de diversidad en esta especie. Con ese propósito usando los programas BLAST X y TBLASTN se realizó una comparación reciproca por similaridad entre secuencias ESTs procedentes de librerías de cDNAs de Ipomoea batatas, propias o disponibles de modo público en la base de datos GenBank, con secuencias COS de Arabidopsis thaliana. La anotación funcional de las secuencias COS predichas en Ipomoea batatas se realizo usando los programas BLASTX, INTERPROSCAN y PSI-BLAST. Se obtuvieron en total 204 secuencias COS candidatos de Ipomoea batatas, siendo 16 secuencias provenientes de una librería generada a partir de raíces de reserva. Se evaluó de modo computacional el polimorfismo de las secuencias COS de raíces de reserva, obteniéndose SNPs en 8 secuencias, y secuencias repetidas en tandem en una de ellas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).