Aves y mamíferos silvestres usados por pobladores del Bajo Urubamba, Cusco, Perú

Descripción del Articulo

Las aves y mamíferos constituyen la principal fuente de proteína animal para las poblaciones humanas originarias de la selva amazónica. La carne es destinada a la alimentación y otras partes del cuerpo son utilizadas en artesanías, adornos y objetos de uso cotidiano. Considerando el aprovechamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Costa, Juan F., Ríos-Choronto, Robert, Peña-Candia, Luz Z., Simões, Erik
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15534
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Birds
mayor mammals
hunting subsistence
economic benefits
Lower Urubamba River.
Aves
mamíferos grandes
caza de subsistencia
beneficios económicos
río Bajo Urubamba.
Descripción
Sumario:Las aves y mamíferos constituyen la principal fuente de proteína animal para las poblaciones humanas originarias de la selva amazónica. La carne es destinada a la alimentación y otras partes del cuerpo son utilizadas en artesanías, adornos y objetos de uso cotidiano. Considerando el aprovechamiento y uso de la fauna, los objetivos del estudio fueron a) identificar las especies de aves y mamíferos aprovechadas por las poblaciones locales, b) determinar el uso de las aves y mamíferos, y c) calcular el valor económico de la biomasa extraída. Se realizó el registro del aprovechamiento de especies, mediante encuestas y la información recopilada fue sistematizada. Como resultado se encontró que en el Bajo Urubamba se aprovechan 10 especies de aves y 12 de mamíferos. El paujil (Mitu tuberosum) y las perdices (Crypturellus sp. y Tinamus tao) son las aves más aprovechadas. Se identificaron al majáz (Cuniculus paca), venado rojo (Mazama americana) y tapir o sachavaca (Tapirus terrestris) como los mamíferos con mayor biomasa extraída. El principal uso de la diversidad capturada es la alimentación de subsistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).