Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano
Descripción del Articulo
Se estimaron valores de la talla de madurez gonadal (L50) de la caballa (Scomber japonicus peruanus) para los años 1994 – 2017 en el litoral peruano. El análisis se realizó para el periodo noviembre - marzo donde ocurre la mayor actividad reproductiva. La proporción de hembras maduras en relación a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13741 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chub mackerel size-at-gonad maturity temporary changes generalized linear mixed models random effects. Caballa talla de madurez gonadal cambios temporales modelos lineales generalizados mixtos efectos aleatorios |
id |
1727-9933_a910ac1191b43f039e970c73e4a64782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13741 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano Estimation and temporal variability of gonadal maturity size of Horse mackerel (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) in the Peruvian littoral |
title |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
spellingShingle |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano Torrejón Magallanes, Edgar Josymar Chub mackerel size-at-gonad maturity temporary changes generalized linear mixed models random effects. Caballa talla de madurez gonadal cambios temporales modelos lineales generalizados mixtos efectos aleatorios |
title_short |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
title_full |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
title_fullStr |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
title_full_unstemmed |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
title_sort |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrejón Magallanes, Edgar Josymar Sánchez Espinoza, Javier Mori Ponce, Julio Bouchón Corrales, Marilú Ñiquen Carranza, Miguel |
author |
Torrejón Magallanes, Edgar Josymar |
author_facet |
Torrejón Magallanes, Edgar Josymar Sánchez Espinoza, Javier Mori Ponce, Julio Bouchón Corrales, Marilú Ñiquen Carranza, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Espinoza, Javier Mori Ponce, Julio Bouchón Corrales, Marilú Ñiquen Carranza, Miguel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chub mackerel size-at-gonad maturity temporary changes generalized linear mixed models random effects. Caballa talla de madurez gonadal cambios temporales modelos lineales generalizados mixtos efectos aleatorios |
topic |
Chub mackerel size-at-gonad maturity temporary changes generalized linear mixed models random effects. Caballa talla de madurez gonadal cambios temporales modelos lineales generalizados mixtos efectos aleatorios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estimaron valores de la talla de madurez gonadal (L50) de la caballa (Scomber japonicus peruanus) para los años 1994 – 2017 en el litoral peruano. El análisis se realizó para el periodo noviembre - marzo donde ocurre la mayor actividad reproductiva. La proporción de hembras maduras en relación a la talla se ajustó mediante un modelo logístico binomial, para ello se utilizaron modelos lineales generalizados con efectos mixtos (MLGM) que asumieron efectos aleatorios asociados a los periodos. El ajuste con el MLGM, mediante sus efectos fjos estimó una L50 de 24.8 cm de longitud a la horquilla (LH) (24.69 cm – 24.9 cm), mientras que con cambios entre periodos, mediante sus efectos aleatorios, los valores oscilaron entre 20.4 cm y 27.0 cm de LH en promedio. Se observó que un aumento en la temperatura causó la disminución de la L50 en los periodos 1997 – 1999 y 2015 – 2016, los cuales coinciden con la presencia de eventos El Niño. Una correlación positiva fue encontrada entre las L50 y la biomasa desovante, estos cambios en las L50 podrían indicar un efecto de denso-dependencia. No se mostró una tendencia en la serie de L50, por tanto no habría un efecto de la presión de pesca, traducida como la tasa instantánea de mortalidad por pesca (F) sobre la L50. Sin embargo, creemos que estas disminuciones de la L50, en relación a una baja densidad poblacional y principalmente a un incremento en la F deben darse como un efecto a largo plazo y no en eventos puntuales como se reflejaron en nuestros resultados. The values of size-at-gonad maturity (L50) of chub mackerel (Scomber japonicus peruanus) were estimated for the years 1994 – 2017 in the Peruvian littoral. The analysis was performed for the period November - March where the highest reproductive activity occurs. The proportion of mature females was ftted using a logistic binary model, through generalized linear mixed models (MLGM), which assumes random effects associated with the periods. The GLMM, with fixed effects estimated a L50 of 24.8 cm of fork length (FL) (24.69 cm - 24.9 cm), while with changes between periods, with random effects, L50 ranged between 20.4 cm and 27.0 cm FL. It was observed that an increase in temperature caused the decrease of the L50 in the years 1997 – 1999 and 2015 - 2016, which coincides with El Niño events. A positive correlation was found between the L50 and spawning biomass, so changes in L50 may be a density-dependent effect. There was no trend in the L50 series, so there would be no effect of the fishing mortality (F) on the L50. However, we think that the decrease in the L50 in relation to a low population density and mainly an increase in F should be given as a long-term effect and not in isolated events as our results showed. |
description |
Se estimaron valores de la talla de madurez gonadal (L50) de la caballa (Scomber japonicus peruanus) para los años 1994 – 2017 en el litoral peruano. El análisis se realizó para el periodo noviembre - marzo donde ocurre la mayor actividad reproductiva. La proporción de hembras maduras en relación a la talla se ajustó mediante un modelo logístico binomial, para ello se utilizaron modelos lineales generalizados con efectos mixtos (MLGM) que asumieron efectos aleatorios asociados a los periodos. El ajuste con el MLGM, mediante sus efectos fjos estimó una L50 de 24.8 cm de longitud a la horquilla (LH) (24.69 cm – 24.9 cm), mientras que con cambios entre periodos, mediante sus efectos aleatorios, los valores oscilaron entre 20.4 cm y 27.0 cm de LH en promedio. Se observó que un aumento en la temperatura causó la disminución de la L50 en los periodos 1997 – 1999 y 2015 – 2016, los cuales coinciden con la presencia de eventos El Niño. Una correlación positiva fue encontrada entre las L50 y la biomasa desovante, estos cambios en las L50 podrían indicar un efecto de denso-dependencia. No se mostró una tendencia en la serie de L50, por tanto no habría un efecto de la presión de pesca, traducida como la tasa instantánea de mortalidad por pesca (F) sobre la L50. Sin embargo, creemos que estas disminuciones de la L50, en relación a una baja densidad poblacional y principalmente a un incremento en la F deben darse como un efecto a largo plazo y no en eventos puntuales como se reflejaron en nuestros resultados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13741 10.15381/rpb.v24i4.13741 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13741 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v24i4.13741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13741/12455 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Edgar Josymar Torrejón Magallanes, Javier Sánchez Espinoza, Julio Mori Ponce, Marilú Bouchón Corrales, Miguel Ñiquen Carranza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Edgar Josymar Torrejón Magallanes, Javier Sánchez Espinoza, Julio Mori Ponce, Marilú Bouchón Corrales, Miguel Ñiquen Carranza http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 391 - 400 Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 391 - 400 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387831953326080 |
spelling |
Estimación y variabilidad temporal de talla de madurez gonadal de la caballa (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) en el litoral peruanoEstimation and temporal variability of gonadal maturity size of Horse mackerel (Scomber japonicus peruanus, Jordán & Hubb, 1925) in the Peruvian littoralTorrejón Magallanes, Edgar JosymarSánchez Espinoza, JavierMori Ponce, JulioBouchón Corrales, MarilúÑiquen Carranza, MiguelChub mackerelsize-at-gonad maturitytemporary changesgeneralized linear mixed modelsrandom effects.Caballatalla de madurez gonadalcambios temporalesmodelos lineales generalizados mixtosefectos aleatoriosSe estimaron valores de la talla de madurez gonadal (L50) de la caballa (Scomber japonicus peruanus) para los años 1994 – 2017 en el litoral peruano. El análisis se realizó para el periodo noviembre - marzo donde ocurre la mayor actividad reproductiva. La proporción de hembras maduras en relación a la talla se ajustó mediante un modelo logístico binomial, para ello se utilizaron modelos lineales generalizados con efectos mixtos (MLGM) que asumieron efectos aleatorios asociados a los periodos. El ajuste con el MLGM, mediante sus efectos fjos estimó una L50 de 24.8 cm de longitud a la horquilla (LH) (24.69 cm – 24.9 cm), mientras que con cambios entre periodos, mediante sus efectos aleatorios, los valores oscilaron entre 20.4 cm y 27.0 cm de LH en promedio. Se observó que un aumento en la temperatura causó la disminución de la L50 en los periodos 1997 – 1999 y 2015 – 2016, los cuales coinciden con la presencia de eventos El Niño. Una correlación positiva fue encontrada entre las L50 y la biomasa desovante, estos cambios en las L50 podrían indicar un efecto de denso-dependencia. No se mostró una tendencia en la serie de L50, por tanto no habría un efecto de la presión de pesca, traducida como la tasa instantánea de mortalidad por pesca (F) sobre la L50. Sin embargo, creemos que estas disminuciones de la L50, en relación a una baja densidad poblacional y principalmente a un incremento en la F deben darse como un efecto a largo plazo y no en eventos puntuales como se reflejaron en nuestros resultados.The values of size-at-gonad maturity (L50) of chub mackerel (Scomber japonicus peruanus) were estimated for the years 1994 – 2017 in the Peruvian littoral. The analysis was performed for the period November - March where the highest reproductive activity occurs. The proportion of mature females was ftted using a logistic binary model, through generalized linear mixed models (MLGM), which assumes random effects associated with the periods. The GLMM, with fixed effects estimated a L50 of 24.8 cm of fork length (FL) (24.69 cm - 24.9 cm), while with changes between periods, with random effects, L50 ranged between 20.4 cm and 27.0 cm FL. It was observed that an increase in temperature caused the decrease of the L50 in the years 1997 – 1999 and 2015 - 2016, which coincides with El Niño events. A positive correlation was found between the L50 and spawning biomass, so changes in L50 may be a density-dependent effect. There was no trend in the L50 series, so there would be no effect of the fishing mortality (F) on the L50. However, we think that the decrease in the L50 in relation to a low population density and mainly an increase in F should be given as a long-term effect and not in isolated events as our results showed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1374110.15381/rpb.v24i4.13741Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 391 - 400Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 391 - 4001727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/13741/12455Derechos de autor 2017 Edgar Josymar Torrejón Magallanes, Javier Sánchez Espinoza, Julio Mori Ponce, Marilú Bouchón Corrales, Miguel Ñiquen Carranzahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).