Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú
Descripción del Articulo
El chorlo nevado es un ave playera endémica de las Americas, la cual tiene tres subespecies. En Sudamerica la subespecie occidentalis se encuentra a lo largo de la costa del océano Pacifico. Aunque se conoce su comportamiento reproductivo, demografía poblacional y éxito reproductivo en Norteamerica,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/153 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shorebirds National Reserve Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecology reproduction conservation. Aves playeras Reserva Nacional de Paracas ecología reproducción conservación. |
id |
1727-9933_a14d00ef4f3440623ed26a42d306e953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/153 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú Notes on the breeding ecology and conservation of snowy plovers Charadrius nivosus occidentalis in Paracas, Peru |
title |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
spellingShingle |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú Küpper, Clemens Shorebirds National Reserve Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecology reproduction conservation. Aves playeras Reserva Nacional de Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecología reproducción conservación. |
title_short |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
title_full |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
title_fullStr |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
title_sort |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Küpper, Clemens Aguilar, Edgardo González, Oscar |
author |
Küpper, Clemens |
author_facet |
Küpper, Clemens Aguilar, Edgardo González, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar, Edgardo González, Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Shorebirds National Reserve Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecology reproduction conservation. Aves playeras Reserva Nacional de Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecología reproducción conservación. |
topic |
Shorebirds National Reserve Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecology reproduction conservation. Aves playeras Reserva Nacional de Paracas Charadrius nivosus (alexandrinus) ecología reproducción conservación. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El chorlo nevado es un ave playera endémica de las Americas, la cual tiene tres subespecies. En Sudamerica la subespecie occidentalis se encuentra a lo largo de la costa del océano Pacifico. Aunque se conoce su comportamiento reproductivo, demografía poblacional y éxito reproductivo en Norteamerica, poco se sabe de estos parámetros ecológicos de la subespecie occidentalis. En octubre de 2008 estudiamos la ecología reproductiva del chorlo nevado en la Reserva Nacional de Paracas, Ica, sudoeste del Perú. Los chorlos nevados fueron encontrados en todas las nueve playas arenosas y humedales costeros visitados. De acuerdo con los conteos estimamos que la población en Paracas consiste en por lo menos 500 chorlos nevados. Hubo evidencia de actividad reproductiva en seis de los nueve sitios. La mayoría de la actividad de crianza fue observada en Playón/Mendieta, alrededor de un charco salado temporal. Encontramos dos nidos y diez familias en toda la reserva. En total se capturaron y marcaron 24 polluelos, ocho machos y siete hembras. Las familias eran atendidas por ambos padres. Hasta el final del estudio 21 de los polluelos habían perecido. Durante el período de estudio ninguno de los polluelos marcados alcanzaron la edad de volantón de 25 días y solamente confirmamos que un polluelo en una visita posterior llego a volantón. Nuestras observaciones destacan algunos problemas observados durante el período reproductivo del chorlo nevado, también sugerimos acciones para contrarrestar las amenazas identificadas. The snowy plover is a shorebird endemic to the Americas. It consists of three subspecies. In South America the subspecies occidentalis is found along the coast of the Pacific ocean. Although breeding behaviour,population demography and reproductive success are well established in North America, little is known about these ecological parameters for occidentalis snowy plovers. In October 2008 we studied breeding ecology of snowy plovers in the National Reserve Paracas, Ica, Peru. Snowy plovers were found at all nine sandy beaches and coastal wetlands visited. Based on counts we estimate the population in Paracas to consist of a minimum of 500 snowy plovers. Evidence for breeding activity was found at six of nine sites. Most breeding activity was observed at Playón/Mendieta, surrounding a temporal salt lagoon. Two nests and ten families were found in the entire reserve. In total 24 chicks, eight males and seven females were captured and marked. Families were tended by both parents. Twenty-one of the chicks had perished by the end of the study. During the intense study period none of the marked chicks reached the fledgling age of 25 days and only one chick was confirmed to have fledged during a subsequent visit. Our observations highlight threads during the snowy plover reproduc- tive period that need to be addressed through conservation management and we suggest direct actions to counter the threads identified. |
description |
El chorlo nevado es un ave playera endémica de las Americas, la cual tiene tres subespecies. En Sudamerica la subespecie occidentalis se encuentra a lo largo de la costa del océano Pacifico. Aunque se conoce su comportamiento reproductivo, demografía poblacional y éxito reproductivo en Norteamerica, poco se sabe de estos parámetros ecológicos de la subespecie occidentalis. En octubre de 2008 estudiamos la ecología reproductiva del chorlo nevado en la Reserva Nacional de Paracas, Ica, sudoeste del Perú. Los chorlos nevados fueron encontrados en todas las nueve playas arenosas y humedales costeros visitados. De acuerdo con los conteos estimamos que la población en Paracas consiste en por lo menos 500 chorlos nevados. Hubo evidencia de actividad reproductiva en seis de los nueve sitios. La mayoría de la actividad de crianza fue observada en Playón/Mendieta, alrededor de un charco salado temporal. Encontramos dos nidos y diez familias en toda la reserva. En total se capturaron y marcaron 24 polluelos, ocho machos y siete hembras. Las familias eran atendidas por ambos padres. Hasta el final del estudio 21 de los polluelos habían perecido. Durante el período de estudio ninguno de los polluelos marcados alcanzaron la edad de volantón de 25 días y solamente confirmamos que un polluelo en una visita posterior llego a volantón. Nuestras observaciones destacan algunos problemas observados durante el período reproductivo del chorlo nevado, también sugerimos acciones para contrarrestar las amenazas identificadas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/153 10.15381/rpb.v18i1.153 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/153 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v18i1.153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/153/145 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2011 Clemens Küpper, Edgardo Aguilar, Oscar González http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2011 Clemens Küpper, Edgardo Aguilar, Oscar González http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 1 (2011); 091- 096 Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 1 (2011); 091- 096 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387825386094592 |
spelling |
Notas sobre la ecología reproductiva y conservación de los chorlos nevados Charadrius nivosus occidentalis en Paracas, PerúNotes on the breeding ecology and conservation of snowy plovers Charadrius nivosus occidentalis in Paracas, PeruKüpper, ClemensAguilar, EdgardoGonzález, OscarShorebirdsNational Reserve ParacasCharadrius nivosus (alexandrinus)ecologyreproductionconservation.Aves playerasReserva Nacional de ParacasCharadrius nivosus (alexandrinus)ecologíareproducciónconservación.El chorlo nevado es un ave playera endémica de las Americas, la cual tiene tres subespecies. En Sudamerica la subespecie occidentalis se encuentra a lo largo de la costa del océano Pacifico. Aunque se conoce su comportamiento reproductivo, demografía poblacional y éxito reproductivo en Norteamerica, poco se sabe de estos parámetros ecológicos de la subespecie occidentalis. En octubre de 2008 estudiamos la ecología reproductiva del chorlo nevado en la Reserva Nacional de Paracas, Ica, sudoeste del Perú. Los chorlos nevados fueron encontrados en todas las nueve playas arenosas y humedales costeros visitados. De acuerdo con los conteos estimamos que la población en Paracas consiste en por lo menos 500 chorlos nevados. Hubo evidencia de actividad reproductiva en seis de los nueve sitios. La mayoría de la actividad de crianza fue observada en Playón/Mendieta, alrededor de un charco salado temporal. Encontramos dos nidos y diez familias en toda la reserva. En total se capturaron y marcaron 24 polluelos, ocho machos y siete hembras. Las familias eran atendidas por ambos padres. Hasta el final del estudio 21 de los polluelos habían perecido. Durante el período de estudio ninguno de los polluelos marcados alcanzaron la edad de volantón de 25 días y solamente confirmamos que un polluelo en una visita posterior llego a volantón. Nuestras observaciones destacan algunos problemas observados durante el período reproductivo del chorlo nevado, también sugerimos acciones para contrarrestar las amenazas identificadas.The snowy plover is a shorebird endemic to the Americas. It consists of three subspecies. In South America the subspecies occidentalis is found along the coast of the Pacific ocean. Although breeding behaviour,population demography and reproductive success are well established in North America, little is known about these ecological parameters for occidentalis snowy plovers. In October 2008 we studied breeding ecology of snowy plovers in the National Reserve Paracas, Ica, Peru. Snowy plovers were found at all nine sandy beaches and coastal wetlands visited. Based on counts we estimate the population in Paracas to consist of a minimum of 500 snowy plovers. Evidence for breeding activity was found at six of nine sites. Most breeding activity was observed at Playón/Mendieta, surrounding a temporal salt lagoon. Two nests and ten families were found in the entire reserve. In total 24 chicks, eight males and seven females were captured and marked. Families were tended by both parents. Twenty-one of the chicks had perished by the end of the study. During the intense study period none of the marked chicks reached the fledgling age of 25 days and only one chick was confirmed to have fledged during a subsequent visit. Our observations highlight threads during the snowy plover reproduc- tive period that need to be addressed through conservation management and we suggest direct actions to counter the threads identified.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2011-04-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15310.15381/rpb.v18i1.153Revista Peruana de Biología; Vol 18 No 1 (2011); 091- 096Revista Peruana de Biología; Vol. 18 Núm. 1 (2011); 091- 0961727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/153/145Derechos de autor 2011 Clemens Küpper, Edgardo Aguilar, Oscar Gonzálezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:33Zmail@mail.com - |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).