Efecto de la inoculación y peletización en la germinación y crecimiento de plantas de maca (Lepidium meyenii W.) a nivel in vitro e invernadero
Descripción del Articulo
Se compararon semillas inoculadas sin peletizar y peletizadas con tres distintas cepas (C32, DZ50 y AC7) en maca (Lepidium meyenii) a nivel in-vitro e invernadero en donde a nivel in-vitro se midió el porcentaje de germinación y peso seco y a nivel de invernadero el porcentaje de emergencia, peso se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14035 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inoculant maca pelleted Aw. inoculante peletizado |
Sumario: | Se compararon semillas inoculadas sin peletizar y peletizadas con tres distintas cepas (C32, DZ50 y AC7) en maca (Lepidium meyenii) a nivel in-vitro e invernadero en donde a nivel in-vitro se midió el porcentaje de germinación y peso seco y a nivel de invernadero el porcentaje de emergencia, peso seco de raíz y peso seco de la parte aérea, encontrándose que tanto en la germinación como en la emergencia los porcentajes fueron mayores en los tratamientos peletizados que los no peletizados. En los pesos secos a nivel in vitro todos los tratamientos peletizados superaron a los tratamientos sin peletizar y los tratamientos con inoculante peletizados y sin peletizar fueron superiores a los controles sin inoculante. Por otro lado se midió la cantidad de células viables y la actividad de agua (Aw) de las semillas peletizadas y sin peletizar en donde se observó que todos los tratamientos peletizados tienden a conservar estos dos parámetros a través del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).