Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Ocotea cernua (Nees) Mez, “moena negra”, es una especie comercial que se desarrolla en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este estudio, proporciona información sobre su crecimiento, y que puede utilizarse en el manejo de la especie. Se analizó la abundancia y estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baluarte Vásquez, Juan Rommel, Álvarez González, Juan Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14344
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tropical forest
Dendroecology
Tree diameter growth
Tree competition index
Basal area of largest trees-BAL
flood plain forests
Ocotea cernua
Peruvian Amazon.
Bosque tropical
dendroecología
crecimiento diámetrico
índice de competencia arboreo
bosque de la llanura aluvial
Amazonía peruana.
id 1727-9933_8c3a44eb03d7aec12d7c2bd0919578af
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14344
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruanaGrowth of Ocotea cernua (Lauraceae) in Peruvian Amazon floodplain forestsBaluarte Vásquez, Juan RommelÁlvarez González, Juan GabrielTropical forestDendroecologyTree diameter growthTree competition indexBasal area of largest trees-BALflood plain forestsOcotea cernuaPeruvian Amazon.Bosque tropicaldendroecologíacrecimiento diámetricoíndice de competencia arboreoBasal area of largest trees-BALbosque de la llanura aluvialOcotea cernuaAmazonía peruana.Ocotea cernua (Nees) Mez, “moena negra”, es una especie comercial que se desarrolla en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este estudio, proporciona información sobre su crecimiento, y que puede utilizarse en el manejo de la especie. Se analizó la abundancia y estructura de O. cernua en nueve parcelas permanentes (100 m x 100 m) y 24 transectos (40 m x 100 m). El análisis de los registros sobre crecimiento en diámetro, mostró que el incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan un valor máximo de 9.5 y 17.4 mm/año, ambos en la clase diamétrica de 25 a 30 cm. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que un árbol alcance diámetros >30 cm DAP, sería de 60 y 34 años, respectivamente. Basado en factores de competencia entre árboles, el modelo de crecimiento ajustado estima que la tasa máxima de crecimiento en diámetro anual es 2.10, 1.28 y 0.50 cm para árboles con baja, media y alta competencia. Esta tasa máxima de crecimiento ocurre cuando los árboles cuentan con DAP que oscilan entre 21.10, 20.28 y 20.50 cm, para baja, media y alta competencia, respectivamente; sin embargo, el tiempo que requiere un árbol para obtener dichos diámetros varía enormemente, con valores de 12.31 cm para baja competencia, 20.35 para media competencia y 54.51 años para alta competencia.Ocotea cernua (Nees) Mez "moena negra" is a commercial species that thrives in alluvial floodplain forests in the Peruvian Amazon. This study presents information about diameter growth of O. cernua and provides useful information for its forest management. The stand density and structure was analysed in nine permanent sample plots (100 m x 100 m) and 24 transects (40 m x 100 m). Analysis of tree diameters at different time indicates maximum values of 9.5 and 17.4 mm/year for the average annual diameter increment and the maximum annual diameter increment respectively; both into 25 ‒ 30 cm diameter classes. Considering this increments, a tree will reach a diameter higher than 30 cm DAP, in 60 to 34 years respectively. Estimations of the adjusted model showed the maximum annual growth increment estimated in 2.10, 1.28 and 0.50 cm for trees with low, medium and high competition, corresponding to trees with DBHs of 21.10, 20.28 and 20.50 cm for trees with low, medium and high competition, respectively. However, the time required to reach such diameters is highly variable with values of 12.31, 20.35 and 54.51 years, respectively.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1434410.15381/rpb.v25i1.14344Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 1 (2018); 023-028Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 1 (2018); 023-0281727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14344/12704Derechos de autor 2018 Juan Rommel Baluarte Vásquez, Juan Gabriel Álvarez Gonzálezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
Growth of Ocotea cernua (Lauraceae) in Peruvian Amazon floodplain forests
title Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
spellingShingle Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
Baluarte Vásquez, Juan Rommel
Tropical forest
Dendroecology
Tree diameter growth
Tree competition index
Basal area of largest trees-BAL
flood plain forests
Ocotea cernua
Peruvian Amazon.
Bosque tropical
dendroecología
crecimiento diámetrico
índice de competencia arboreo
Basal area of largest trees-BAL
bosque de la llanura aluvial
Ocotea cernua
Amazonía peruana.
title_short Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
title_full Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
title_fullStr Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
title_sort Crecimiento de Ocotea cernua (Lauraceae) en bosques aluviales inundables de la Amazonía peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Baluarte Vásquez, Juan Rommel
Álvarez González, Juan Gabriel
author Baluarte Vásquez, Juan Rommel
author_facet Baluarte Vásquez, Juan Rommel
Álvarez González, Juan Gabriel
author_role author
author2 Álvarez González, Juan Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tropical forest
Dendroecology
Tree diameter growth
Tree competition index
Basal area of largest trees-BAL
flood plain forests
Ocotea cernua
Peruvian Amazon.
Bosque tropical
dendroecología
crecimiento diámetrico
índice de competencia arboreo
Basal area of largest trees-BAL
bosque de la llanura aluvial
Ocotea cernua
Amazonía peruana.
topic Tropical forest
Dendroecology
Tree diameter growth
Tree competition index
Basal area of largest trees-BAL
flood plain forests
Ocotea cernua
Peruvian Amazon.
Bosque tropical
dendroecología
crecimiento diámetrico
índice de competencia arboreo
Basal area of largest trees-BAL
bosque de la llanura aluvial
Ocotea cernua
Amazonía peruana.
dc.description.none.fl_txt_mv Ocotea cernua (Nees) Mez, “moena negra”, es una especie comercial que se desarrolla en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este estudio, proporciona información sobre su crecimiento, y que puede utilizarse en el manejo de la especie. Se analizó la abundancia y estructura de O. cernua en nueve parcelas permanentes (100 m x 100 m) y 24 transectos (40 m x 100 m). El análisis de los registros sobre crecimiento en diámetro, mostró que el incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan un valor máximo de 9.5 y 17.4 mm/año, ambos en la clase diamétrica de 25 a 30 cm. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que un árbol alcance diámetros >30 cm DAP, sería de 60 y 34 años, respectivamente. Basado en factores de competencia entre árboles, el modelo de crecimiento ajustado estima que la tasa máxima de crecimiento en diámetro anual es 2.10, 1.28 y 0.50 cm para árboles con baja, media y alta competencia. Esta tasa máxima de crecimiento ocurre cuando los árboles cuentan con DAP que oscilan entre 21.10, 20.28 y 20.50 cm, para baja, media y alta competencia, respectivamente; sin embargo, el tiempo que requiere un árbol para obtener dichos diámetros varía enormemente, con valores de 12.31 cm para baja competencia, 20.35 para media competencia y 54.51 años para alta competencia.
Ocotea cernua (Nees) Mez "moena negra" is a commercial species that thrives in alluvial floodplain forests in the Peruvian Amazon. This study presents information about diameter growth of O. cernua and provides useful information for its forest management. The stand density and structure was analysed in nine permanent sample plots (100 m x 100 m) and 24 transects (40 m x 100 m). Analysis of tree diameters at different time indicates maximum values of 9.5 and 17.4 mm/year for the average annual diameter increment and the maximum annual diameter increment respectively; both into 25 ‒ 30 cm diameter classes. Considering this increments, a tree will reach a diameter higher than 30 cm DAP, in 60 to 34 years respectively. Estimations of the adjusted model showed the maximum annual growth increment estimated in 2.10, 1.28 and 0.50 cm for trees with low, medium and high competition, corresponding to trees with DBHs of 21.10, 20.28 and 20.50 cm for trees with low, medium and high competition, respectively. However, the time required to reach such diameters is highly variable with values of 12.31, 20.35 and 54.51 years, respectively.
description Ocotea cernua (Nees) Mez, “moena negra”, es una especie comercial que se desarrolla en los bosques del llano aluvial inundable de la Amazonía peruana. Este estudio, proporciona información sobre su crecimiento, y que puede utilizarse en el manejo de la especie. Se analizó la abundancia y estructura de O. cernua en nueve parcelas permanentes (100 m x 100 m) y 24 transectos (40 m x 100 m). El análisis de los registros sobre crecimiento en diámetro, mostró que el incremento anual medio y el incremento anual máximo, alcanzan un valor máximo de 9.5 y 17.4 mm/año, ambos en la clase diamétrica de 25 a 30 cm. Tomando como base ambos incrementos, el tiempo necesario para que un árbol alcance diámetros >30 cm DAP, sería de 60 y 34 años, respectivamente. Basado en factores de competencia entre árboles, el modelo de crecimiento ajustado estima que la tasa máxima de crecimiento en diámetro anual es 2.10, 1.28 y 0.50 cm para árboles con baja, media y alta competencia. Esta tasa máxima de crecimiento ocurre cuando los árboles cuentan con DAP que oscilan entre 21.10, 20.28 y 20.50 cm, para baja, media y alta competencia, respectivamente; sin embargo, el tiempo que requiere un árbol para obtener dichos diámetros varía enormemente, con valores de 12.31 cm para baja competencia, 20.35 para media competencia y 54.51 años para alta competencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14344
10.15381/rpb.v25i1.14344
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14344
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v25i1.14344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14344/12704
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Juan Rommel Baluarte Vásquez, Juan Gabriel Álvarez González
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Juan Rommel Baluarte Vásquez, Juan Gabriel Álvarez González
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 1 (2018); 023-028
Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 1 (2018); 023-028
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832479711232
score 13.938576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).